Exportación Completada — 

Termo- fluido – teoría y problemas

Descripción del Articulo

Debido a la rapidez del crecimiento tecnológico que afecta de manera ineludible las condiciones humanas, económicas y sociales de los países, en aras de desarrollo hace necesario la formación académica de profesionales en Ingeniería con responsabilidad, en busca de nuevas alternativas en la utilizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sánchez, Jaime Gregorio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Termo fluido
Crecimiento tecnológico
Descripción
Sumario:Debido a la rapidez del crecimiento tecnológico que afecta de manera ineludible las condiciones humanas, económicas y sociales de los países, en aras de desarrollo hace necesario la formación académica de profesionales en Ingeniería con responsabilidad, en busca de nuevas alternativas en la utilización de combustible, analizando el rol que cumplen en el diseño de sistemas térmicos e hidráulicos, para transformar y/o emplear la energía en forma eficiente y racional. El texto: TERMO- FLUIDO- TEORIA Y PROBLEMAS presenta un enfoque sistematizado y actualizado de conocimientos orientado a un trabajo de dinámica de grupos de los estudiantes universitarios de ingeniería en la investigación experimental y su aplicación práctica que permitirá mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje y sensibilizar en el uso racional de la energía y su búsqueda en otras fuentes alternativas no convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).