1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La empresa dirige su producción y ventas a un nivel socio económico medio — alto, actualmente los niveles socio económicos han cambiado notablemente, considerando que antes, era muy marcado el nivel social "A" quienes tenían una alta capacidad económica, y los demás niveles iban disminuyendo en su poder adquisitivo, estos fueron reinvirtiéndose y lograron posicionarse como clientes de manera positiva, por lo que la empresa debe aplicar nuevas estrategias para no perder estos nuevos adquirientes y satisfacerlos convenientemente. Como se aprecia en los resultados el modelo de direccionamiento estratégico influye significativamente en las competencias de los trabajadores, en las dimensiones que se han considerado: aptitudes y habilidades, rasgos de personalidad, actitudes y valores, así como los conocimientos. Se concluye que la hipótesis general y las especificas alternativas s...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente texto está dirigido para profesionales, estudiantes del área de ingeniería en energía de los fluidos gaseosos, los textos que se encuentran en las bibliotecas o en internet son dedicados específicamente a las sustancias incompresibles y compresibles, pero no separadamente. Resulta púes muy tedioso encontrar aplicaciones prácticas de un solo tipo de fluidos, el texto será de mucha utilidad para encontrar aplicaciones específicamente gaseosas Durante el desarrollo del presente texto se emplean procedimientos definidos en la teoría, empleando la formulación matemática y gráficos para la solución de algunos problemas ilustrativos de aplicaciones prácticas, requerimientos como ejemplo en las soluciones de problemas tratados en cualquier otro texto propuesto y en la presente obra que se presentan. Esta presentación resultara un complemento indispensable en las líne...
3
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Debido a la rapidez del crecimiento tecnológico que afecta de manera ineludible las condiciones humanas, económicas y sociales de los países, en aras de desarrollo hace necesario la formación académica de profesionales en Ingeniería con responsabilidad, en busca de nuevas alternativas en la utilización de combustible, analizando el rol que cumplen en el diseño de sistemas térmicos e hidráulicos, para transformar y/o emplear la energía en forma eficiente y racional. El texto: TERMO- FLUIDO- TEORIA Y PROBLEMAS presenta un enfoque sistematizado y actualizado de conocimientos orientado a un trabajo de dinámica de grupos de los estudiantes universitarios de ingeniería en la investigación experimental y su aplicación práctica que permitirá mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje y sensibilizar en el uso racional de la energía y su búsqueda en otras fuentes alternativa...