“Plan estratégico para mejorar la satisfacción laboral de los trabajadores de la MYPES de servicio de capacitación empresarial – Caso: SEQ GROUP SAC”

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general elaborar un plan estratégico para mejorar la satisfacción laboral para los trabajadores de las MYPES de servicio de capacitación empresarial para el caso SEQ GROUP SAC. Para cumplir el objetivo general de la investigación se identificaron las características FODA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Caldas, Luiggi Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Satisfacción laboral
Capacitación empresarial
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general elaborar un plan estratégico para mejorar la satisfacción laboral para los trabajadores de las MYPES de servicio de capacitación empresarial para el caso SEQ GROUP SAC. Para cumplir el objetivo general de la investigación se identificaron las características FODA mediante las matrices MEFE y MEFI, obteniendo una calificación ponderada de 1.73 y 2.4 respectivamente. Además, se aplicó una encuesta validada de satisfacción laboral, tomando como referencia la escala de Sonia Palma, obteniendo como un resultado global de 0% satisfecho, 86% medianamente satisfechos y 14% insatisfechos. Las dimensiones con categoría de “Insatisfactorio” fueron dos (2): Condiciones físicas y/o materiales; y Beneficios laborales y/o remunerativos. Finalmente se relacionaron las dos variables independientes y se obtuvo el plan estratégico donde se detectó siete (7) estrategias específicas; según la teoría de Alderfer y se agruparon en estrategias de Existencia (2), estrategias de relación (2) y estrategias de crecimiento (2); sin embargo, se detectó una
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).