Intervenciones de enfermería en la prevención de caídas en el paciente adulto mayor en el servicio de medicina interna 6C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - ESSALUD, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Como resultado de los cambios demográficos en las últimas décadas en el Perú, la estructura por edad de la población presenta cambios significativos, donde en el 2017 los adultos mayores representan el 10,1% de la población total. Este grupo humano corre mayor riesgo de muerte o lesión grave por caí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Yrribarren, Maria Isabel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lesiones accidentales o no intencionales
educación sanitaria
Descripción
Sumario:Como resultado de los cambios demográficos en las últimas décadas en el Perú, la estructura por edad de la población presenta cambios significativos, donde en el 2017 los adultos mayores representan el 10,1% de la población total. Este grupo humano corre mayor riesgo de muerte o lesión grave por caída; que son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales. (1) Un número significativo de pacientes tienen riesgo de caída en su hospitalización, lo cual genera complicaciones y discapacidad, mayor tiempo de hospitalización, aumento de costos hospitalarios, dilemas sociales y familiares. Por lo mencionado, resulta importante la presencia y el trabajo de enfermería que contemplen la educación sanitaria sobre las caídas, identificación de factores de riesgo (intrínseco y extrínseco), prevención de las mismas, y una respuesta ante los incidentes que minimice la posibilidad de daño una vez que la caída ha ocurrido. Así mismo; el promover el autocuidado del paciente y la participación activa de su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).