Trastorno por déficit de atención e hiperactividad como factor asociado a lesiones no intencionales en estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

Establecer si el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un factor asociado a lesiones no intencionales en alumnos del primero al sexto grado de primeria del colegio Tte. Miguel Cortez-Sullana. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, se aplicó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Talledo, Cristhian Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Lesiones No Intencionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Establecer si el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un factor asociado a lesiones no intencionales en alumnos del primero al sexto grado de primeria del colegio Tte. Miguel Cortez-Sullana. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, se aplicó el cuestionario CEAL-TDAH y un cuestionario sobre lesiones no intencionales y datos sociodemográficos al total de alumnos del nivel primario del colegio Tte. Miguel Cortez en mayo del 2022, bajo los criterios de inclusión y exclusión se seleccionó un total de 225 alumnos, de los cuales 119 son del sexo masculino y 106 del sexo femenino. Resultados: La prevalencia de TDAH en nuestro estudio alcanzó el 17.8% y las lesiones no intencionales el 37.8%. En el análisis bivariado se observó una asociación estadística significativa (p<0,05) entre el TDAH y lesiones no intencionales [RP (IC 95%): 1,82 (1,31 - 2,52)]. Las variables edad, sexo, cuidador principal y nivel de educación del cuidador principal no tuvieron asociación estadística con lesiones no intencionales. El subtipo combinado de TDAH fue el más frecuente (6.7%). Las fracturas/luxaciones seguido de las caídas, los accidentes por cuerpo extraño, las heridas contusas/punzocortantes fueron los tipos más frecuentes de lesiones no intencionales. Conclusiones: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un factor asociado a lesiones no intencionales en estudiantes de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).