Medición de la huella de carbono en la empresa contrans s.a.c.

Descripción del Articulo

La convención marco sobre el cambio climático (CMCC), en su primer artículo define al cambio climático como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Galvez, George Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climático
Industriales
Dióxido de Carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La convención marco sobre el cambio climático (CMCC), en su primer artículo define al cambio climático como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables según Naciones Unidas (1992); esto se puede entender como el aumento a largo plazo de la temperatura del sistema climático de la tierra y también el incremento de sus efectos negativos, por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la quema de combustibles fósiles, la deforestación de los bosques, la agricultura, la ganadería y los procesos industriales. La mano del hombre contribuye principalmente a incrementar la presencia de Dióxido de Carbono (CO2) en la atmosfera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).