Plan de intervención de enfermería para mejorar el servicio de TELESALUD en el área de atención integral del niño del centro de salud John F. Kennedy, Ilo – Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Intervención para mejorar el servicio de Telesalud, el cual contiene: justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Es preciso mencionar que fue elaborado durante el año 2022, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Nina, Jessica Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
servicio de Telesalud
Sistema Nacional de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Intervención para mejorar el servicio de Telesalud, el cual contiene: justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Es preciso mencionar que fue elaborado durante el año 2022, en su totalidad por la autora, a fin de desarrollar la telesalud como una estrategia de prestación de servicios de salud, y permita incrementar la cobertura mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación en el Sistema Nacional de Salud, con eficiencia y calidad, que permitan la implementación y expansión de la telemedicina en los profesionales de salud a fin de mejorar, mantener y consolidar esta oferta a los ciudadanos. La misma que será presentado a jefatura de la IPRESS, a fin de ser posible su implementación formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).