Telesalud y la atención al paciente en un hospital público de alta complejidad en Lima

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada, tiene por objeto determinar la relación que existe entre la telesalud y la atención al paciente en un hospital público especializado. Por lo cual es aplicada y tiene un enfoque cuantitativo, debido a que se empleó mediciones numéricas, así como procedimientos estadísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chueca Leon, Cecilia Mitchell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telesalud
Tecnología
Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada, tiene por objeto determinar la relación que existe entre la telesalud y la atención al paciente en un hospital público especializado. Por lo cual es aplicada y tiene un enfoque cuantitativo, debido a que se empleó mediciones numéricas, así como procedimientos estadísticos para el recojo de información y posterior procesamiento de ella. El nivel de investigación sigue la línea descriptiva – correlacional. El diseño de la investigación realizada es no experimental, ya que no se realizó manipulación alguna de las variables y es de corte transversal, debido a que el análisis realizado fue dado en un periodo especifico. La población de la analizada fue de 125 pacientes del hospital de alta complejidad en Lima, la técnica de recopilación de investigación empleada fue la encuesta, mediante 02 cuestionarios estructurados para las variables de estudio. Para la V1 se dispuso un cuestionario de 20 preguntas y para la V2 un cuestionario de 16 preguntas; dichos cuestionarios ayudaron a la recopilación respectiva de información para posteriormente realizar el procesamiento pertinente, aplicar la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados de la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, dieron como resultado 0.563, lo que de acuerdo con el valor expresa una correlación positiva considerable entre la V1 y V2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).