Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria

Descripción del Articulo

El alto índice de contaminación fecal en aguas con fines de riego en zonas urbanas y periurbanas, es un grave problema que viene creciendo día a día con el proceso de urbanización acelerada o crecimiento desordenado de asentamientos humanos que descargan sus aguas residuales domésticas hacia los can...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakamura Rivera, Celika Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/97
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reservorios
Tecnología
Calidad sanitaria
Agua
Riego en Nieveria
id UNAC_960c587dfb6fa791804c5f9ad47b25f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/97
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Baca Neglia, Máximo FidelNakamura Rivera, Celika PatriciaNakamura Rivera, Celika Patricia2016-07-20T21:29:15Z2016-07-20T21:29:15Z2011T.333.7.N18https://hdl.handle.net/20.500.12952/97El alto índice de contaminación fecal en aguas con fines de riego en zonas urbanas y periurbanas, es un grave problema que viene creciendo día a día con el proceso de urbanización acelerada o crecimiento desordenado de asentamientos humanos que descargan sus aguas residuales domésticas hacia los canales de riego sin ningún tratamiento previo. Como es el caso del Cono Este, en el cual se produce el 35% de las hortalizas que se comercializa en Lima, esta situación constituye un alto riesgo para la salud de los agricultores y de los consumidores, reflejándose en la incidencia de EDAs (Enfermedades Diarreicas Agudas). El ámbito del proyecto se ubica en el subsectores de riego Nievería que se encuentran dentro del 56% de la población que no cuenta con servicios básicos de saneamiento, posee 283 hectáreas y alberga 223 familias aproximadamente, según el Padrón de Uso Agrícola, 2005.The high rate of fecal contamination in water for irrigation in urban and periurban areas is a serious problem that is growing daily with the accelerated urbanization process and disorderly growth of human settlements that discharge their wastewater into domestic channels irrigation without any treatment. Such as the case of East Cone, which produces 35% of vegetables marketed in Lima, this situation is a high risk to the health of farmers and consumers, reflected in the incidence of EDAs (Diseases Acute diarrhea). The project is located in the irrigation subsector Nievería which is within 56% of the population has no access to basic sanitation services, has 283 acres and approximately 223 families, according to the Census of Agricultura! Use, 2005.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACReservoriosTecnologíaCalidad sanitariaAguaRiego en NieveriaImplementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.333.7.N18.pdf.jpgT.333.7.N18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27432https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f649c3f-16d0-4dd8-8dd9-49922438ecf2/content9149213c395bc3ae927ee9216649a7edMD55ORIGINALT.333.7.N18.pdfapplication/pdf6652004https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b867765-2a57-4b0f-ab89-8ca31e3d5647/content80d312ddfc809c5e2d48115d1438bffbMD51TEXTT.333.7.N18.pdf.txtT.333.7.N18.pdf.txtExtracted texttext/plain101870https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/599daa82-7d22-4ed7-99aa-25b9ad6a2761/content0956f55615f58754d51f52298df00f73MD5420.500.12952/97oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/972025-08-03 23:39:41.481https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
title Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
spellingShingle Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
Nakamura Rivera, Celika Patricia
Reservorios
Tecnología
Calidad sanitaria
Agua
Riego en Nieveria
title_short Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
title_full Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
title_fullStr Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
title_full_unstemmed Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
title_sort Implementación de reservorios como una propuesta de tecnología apropiada para mejorar la calidad sanitaria del agua para riego en Nieveria
dc.creator.none.fl_str_mv Nakamura Rivera, Celika Patricia
author Nakamura Rivera, Celika Patricia
author_facet Nakamura Rivera, Celika Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca Neglia, Máximo Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Nakamura Rivera, Celika Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reservorios
Tecnología
Calidad sanitaria
Agua
Riego en Nieveria
topic Reservorios
Tecnología
Calidad sanitaria
Agua
Riego en Nieveria
description El alto índice de contaminación fecal en aguas con fines de riego en zonas urbanas y periurbanas, es un grave problema que viene creciendo día a día con el proceso de urbanización acelerada o crecimiento desordenado de asentamientos humanos que descargan sus aguas residuales domésticas hacia los canales de riego sin ningún tratamiento previo. Como es el caso del Cono Este, en el cual se produce el 35% de las hortalizas que se comercializa en Lima, esta situación constituye un alto riesgo para la salud de los agricultores y de los consumidores, reflejándose en la incidencia de EDAs (Enfermedades Diarreicas Agudas). El ámbito del proyecto se ubica en el subsectores de riego Nievería que se encuentran dentro del 56% de la población que no cuenta con servicios básicos de saneamiento, posee 283 hectáreas y alberga 223 familias aproximadamente, según el Padrón de Uso Agrícola, 2005.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:29:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:29:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.333.7.N18
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/97
identifier_str_mv T.333.7.N18
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/97
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f649c3f-16d0-4dd8-8dd9-49922438ecf2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b867765-2a57-4b0f-ab89-8ca31e3d5647/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/599daa82-7d22-4ed7-99aa-25b9ad6a2761/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9149213c395bc3ae927ee9216649a7ed
80d312ddfc809c5e2d48115d1438bffb
0956f55615f58754d51f52298df00f73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066400650592256
score 13.0404415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).