Nivel de satisfacción del usuario y habilidad de comunicación de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital II Essalud. Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

El Objetivo fue Determinar las habilidades de comunicación de la enfermera y su relación con la satisfacción de usuarios atendidos en el servicio de emergencia ESSALUD. Ayacucho 2017; la Metodología de la investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal, correlacional, la población fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cacñahuaray Arotoma, Francisca, Maldonado Gómez, Gisela, Meneses Cervantes, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades de comunicación de la enfermera
Satisfacción de usuarios en emergencia
Descripción
Sumario:El Objetivo fue Determinar las habilidades de comunicación de la enfermera y su relación con la satisfacción de usuarios atendidos en el servicio de emergencia ESSALUD. Ayacucho 2017; la Metodología de la investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal, correlacional, la población fue constituida por 150 usuarios asegurados que acuden al servicio de emergencia; la muestra probabilística formada por 108 usuarios. Se utilizó la Escala de comunicación interpersonal enfermerapaciente y la Escala de satisfacción de los pacientes con los cuidados enfermeros en urgencias (CECS) adaptada por Cuñado Barrio. Resultados: El 45.4% (49) de usuarios perciben que las habilidades de comunicación del profesional de enfermería es regular, el 32.4% (35) percibe como mala y el 22.2% (24) percibe como buena. El 54.6% (59) de usuarios están satisfechos por la atención recibida, mientras que el 45.4% (49) refiere estar insatisfecha En Conclusión: El nivel de satisfacción del usuario atendido está asociado (p<0.05) a las habilidades de comunicación del profesional de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital ESSALUD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).