Exportación Completada — 

“Obtención de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio a partir de agua de regeneración de resinas de intercambio ionico mediante electrodiálisis”

Descripción del Articulo

La presente investigación permitió la obtención de ácido clorhídrico e hidróxido dc sodio a partir del agua residual de regeneración de resinas de intercambio iónico mediante la tecnología dc electrodiálisis. Durante la etapa inicial de la investigación se realizó un pre-tratamiento al agua residual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Ponce, Karen Lizbeth, Prieto Fernández, Lizbeth Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrodiálisis
Precipitación química
Ácido HCI
Descripción
Sumario:La presente investigación permitió la obtención de ácido clorhídrico e hidróxido dc sodio a partir del agua residual de regeneración de resinas de intercambio iónico mediante la tecnología dc electrodiálisis. Durante la etapa inicial de la investigación se realizó un pre-tratamiento al agua residual de regeneración de resinas de intercambio iónico mediante la precipitación química de los iones calcio y sulfato hasta obtener una solución concentrada de cloruro de sodio. Las soluciones concentradas de cloruro de sodio se han evaluado mediante el proceso de electrodiálisis, a diferentes voltajes y caudales de alimentación; obteniéndose ácido clorhídrico e hidróxido de sodio a diferentes concentraciones. Además se han realizado análisis volumétricos para obtener las concentraciones dc ácido y base obtenida, así como los parámetros de pH y Conductividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).