Evaluación de parámetros de operación de un módulo de electrodiálisis con membrana bipolar en la producción de hidróxido de sodio a partir de aguas residuales por osmosis inversa
Descripción del Articulo
La electrodiálisis bipolar (EDMB) es un proceso que emplea una combinación de membranas de intercambio catiónico, aniónica y bipolar y un campo eléctrico de corriente continua, haciendo uso de una solución de NaCI se produce soluciones acuosas de NaOH y HCI. En el presente trabajo se ha construido u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1822 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Química Conductividad del hidróxido Electrodiálisis con membrana bipolar |
| Sumario: | La electrodiálisis bipolar (EDMB) es un proceso que emplea una combinación de membranas de intercambio catiónico, aniónica y bipolar y un campo eléctrico de corriente continua, haciendo uso de una solución de NaCI se produce soluciones acuosas de NaOH y HCI. En el presente trabajo se ha construido un equipo de electrodiálisis con membrana bipolar. Se estudió la producción de hidróxido de sodio a partir de soluciones preparadas llamadas agua sintética, con una alta concentracion de cloruro de sodio, similar a las aguas residuales de desalinización de aguas salobres. Se estudió la influencia de los parámetros de operación, voltaje, flujo, concentración de alimentación de cloruro de sodio con respecto a la conductividad del hidróxido de sodio, se ha observado que resulta mayor conductividad del hidróxido es cuando trabaja el equipo a 25 Voltios alcanzando Ia conductividad de 10,4 mS/cm aproximadamente de 1,5 % en peso de hidróxido de sodio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).