Administración de fármacos por vía periférica y la Flebitis en pacientes del servicio de emergencia del Hospital de Ventanilla Julio 2019
Descripción del Articulo
La tesis “Administración de fármacos por vía periférica y la flebitis en el servicio de emergencia del hospital de Ventanilla, julio 2019”, tuvo como objetivo determinar la asociación entre la administración de fármacos y la flebitis en el servicio de emergencia del hospital de Ventanilla, 2019. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de fármacos vía periférica flebitis |
Sumario: | La tesis “Administración de fármacos por vía periférica y la flebitis en el servicio de emergencia del hospital de Ventanilla, julio 2019”, tuvo como objetivo determinar la asociación entre la administración de fármacos y la flebitis en el servicio de emergencia del hospital de Ventanilla, 2019. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental y descriptivo. La muestra estuvo conformada por datos obtenidos del kárdex y registros de enfermería y 90 pacientes del servicio de emergencia del hospital de Ventanilla (predominaron pacientes de 60 a 85 años de edad, 51 mujeres y 39 hombres). Los resultados mostraron que el 86.7% de pacientes del servicio de emergencia del hospital de Ventanilla no presenta flebitis, mientras que el 13.3% si tiene flebitis, con respecto a las características de la venopunción, en el 53.3% de pacientes se usó catéter N° 18, en el 76.7% el tiempo de permanencia del catéter fue a las 24 horas, la ubicación del acceso venoso en el 25.6% de pacientes fue en el antebrazo izquierdo, en el 23.3% en el Dorso de la mano: Izquierdo y en el17.8% en el Antebrazo: Derecho, se comprobó la asociación entre las variables de estudio al aplicar el Chi Cuadrado (p<0.05). Concluyendo que existe asociación entre la administración de medicamentos y la flebitis en el servicio de emergencia del Hospital de Ventanilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).