"TEXTO: Probabilidades en ingeniería, con software apropiado"
Descripción del Articulo
Este texto contendrá todo el material del curso de Probabilidades con muchas aplicaciones desarrolladas basadas en ternas- propuestos de casos reales dentro de las áreas de Ingeniería. Sera un aporte para que los estudiantes aprecien el uso de un instrumento computacional moderno y flexible que en f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Probabilidades en ingeniería Software apropiado |
Sumario: | Este texto contendrá todo el material del curso de Probabilidades con muchas aplicaciones desarrolladas basadas en ternas- propuestos de casos reales dentro de las áreas de Ingeniería. Sera un aporte para que los estudiantes aprecien el uso de un instrumento computacional moderno y flexible que en forma integradora puede ser usado como soporte común para todos los cursos de probabilidad y Estadística, incluyendo Álgebra Lineal. Cálculo Diferencial e Integral, Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).