Aplicación del software GeoGebra y su efecto en el aprendizaje de las distribuciones de probabilidad en los estudiantes del 3º ciclo de la facultad de Ciencias Contables - UNAC
Descripción del Articulo
La evolución vertiginosa de la tecnología educativa hace que los docentes sigamos en constante actualización con la informática y las nuevas versiones del software educativo, es así que GeoGebra es un software que ha conquistado las aulas de los centros educativos de nivel primaria, secundaria y sup...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software GeoGebra Aprendizaje Distribuciones de probabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La evolución vertiginosa de la tecnología educativa hace que los docentes sigamos en constante actualización con la informática y las nuevas versiones del software educativo, es así que GeoGebra es un software que ha conquistado las aulas de los centros educativos de nivel primaria, secundaria y superior en las especialidades de matemática, estadística y áreas afines por sus aplicaciones dinámicas. En el presente trabajo de investigación se busca determinar el efecto del software GeoGebra en el aprendizaje de las distribuciones de probabilidad en los estudiantes de segundo ciclo de la facultad de Ciencias Contables, para ello, la metodología empleada consistió de una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y diseño correlacional, donde se obtuvo los resultados para probar la hipótesis general y específicas, utilizando la prueba estadística no paramétricas Rho de Spearman a través de software SPSS, donde arroja un coeficiente de correlación superior a 0.7 para cada una de las hipótesis, concluyendo que el uso del software GeoGebra tiene una relación directa con el aprendizaje de las distribuciones de probabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).