“Intervención de enfermeria, control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años del hospital Tambobamba - Apurimac, 2012-2014”

Descripción del Articulo

El control de crecimiento y desarrollo del niño (CRED) es el conjunto de actividades que permiten Vigilar de manera adecuada y oportuna el crecimiento y desarrollo del niño; detectar de manera precoz y oportuna riesgos y alteraciones o trastornos, así como la presencia de enfermedades, facilitando s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Tello, Delia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.
Intervención de enfermería
Descripción
Sumario:El control de crecimiento y desarrollo del niño (CRED) es el conjunto de actividades que permiten Vigilar de manera adecuada y oportuna el crecimiento y desarrollo del niño; detectar de manera precoz y oportuna riesgos y alteraciones o trastornos, así como la presencia de enfermedades, facilitando su diagnostico e intervención oportuna disminuyendo deficiencias y discapacidades. En el contexto de la salud publica, los niños representan el futuro de un país, su crecimiento y desarrollo adecuado deben ser una de las máximas prioridades de las sociedades, para ello la participación del profesional de enfermería es muy importante porque contribuye en favor de la salud infantil ejecutando actividades preventivas promocionales. El presente informe de experiencia profesional titulado “Intervención de enfermería, control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 5 años del hospital Tambobamba - Apurimac, 2012-2014” tiene por finalidad describir las intervenciones de enfermería en el control de crecimiento y desarrollo del niño contribuirá a monitorear y evaluar el impacto de las intervenciones realizadas por el equipo de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).