Intervención de enfermería en la prevención de anemia en niños menores de 3 años atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo del centro de salud San Luis de Shuaro, La Merced 2013 - 2016
Descripción del Articulo
En nuestro Perú la primera causa de la anemia es la deficiencia de hierro en relación a su alimentación muy pobre en el consumo de alimentos ricos en hierro, nuestras país posee diferentes zonas geográficas por ello las costumbres, idiosincrasia, su estilo de vida de cada familia es diferente. El go...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación de primera infancia. Desarrollo del niño Crecimiento |
Sumario: | En nuestro Perú la primera causa de la anemia es la deficiencia de hierro en relación a su alimentación muy pobre en el consumo de alimentos ricos en hierro, nuestras país posee diferentes zonas geográficas por ello las costumbres, idiosincrasia, su estilo de vida de cada familia es diferente. El gobierno trabaja en este problema hace muchos años con diversas estrategias como la administración de sulfato ferroso, multimicronutrientes pero no lo logramos el impacto que se desea en los hogares frente a esto se tiene que trabajar de la mano con la población y gobiernos locales para que ellos puedan empoderarse del problema que es la anemia infantil. El presente informe de experiencia profesional titulado Intervención de enfermería en la prevención de anemia en niños menores de 3 años atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo del centro de salud San Luis de Shuaro, La Merced 2013 – 2016 tiene por finalidad describir los intervenciones de enfermería en la prevención de la anemia en niños menores de 3 años. Asimismo contribuirá a disminuir los casos de anemia y realizar intervenciones de enfermería personalizada a cada niño que se encuentra en riesgo tomando en cuenta su realidad, su entorno y otros aspectos. A fin de obtener mejores resultados, mejorando así la calidad de vida del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).