Relación entre el estrés, adaptación e integración en la formación de estudiantes de la facultad de ciencias administrativas de la UNAC y su rendimiento académico.
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación se enmarca en aproximamos de qué modo las actitudes de los alumnos del Curso de Psicología de Empresa de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao de los Semestres 2015-B y 2016-A ,evidencian en su mayoría que la conducta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Entorno académico Rendimiento académico estudiantes Afrontamiento al estrés |
Sumario: | El propósito de la presente investigación se enmarca en aproximamos de qué modo las actitudes de los alumnos del Curso de Psicología de Empresa de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao de los Semestres 2015-B y 2016-A ,evidencian en su mayoría que la conducta de los estudiantes muestra variadas actitudes y desniveles y manifestaciones de índole individual / vinculado a sus formas de convivencia grupal donde se evidencian tendencias diversas de ascendencia y dependencia, de presencia de estrés en su entorno académico no explorados en la investigación psicológica de campo en nuestra Universidad, donde se relevan fundamentalmente sus habilidades cognitivas y académicas, sin considerar los estilos de afrontamiento a este problema Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas evidencian actitudes de indeterminación personal, conducción grupal como vulnerabilidad al estrés con repercusión negativa en su rendimiento académico y futuro desempeño profesional. Se consideré abordar el estado actual de la investigación a nivel conceptual y factorización del Estrés y Rendimiento Académico. Para ello el Análisis de los resultados obtenidos con la Encuesta de Datos Personales y Académicos como el Inventario de Estrés Académico se ha podido verificar la hipótesis formulada en el trabajo que indica que la formación y rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNAC tiene correlación con los niveles de estrés, adaptación e integración durante su proceso de aprendizaje académico. Se establece entonces la necesidad de implementar en la formación pre profesional de los alumnos y en las materias pertinentes, la aplicación de técnicas de Afrontamiento al Estrés Académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).