"Confiabilidad del sistema eléctrico en el aeropuerto internacional Jorge Chávez"

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar factores aceptables de confiabilidad basados en el desarrollo de los proyectos, procura, supervisión, obras y gerenciamiento del diseño e implementación de la topología de la subestación principal en 10 kV. Las obras realizadas en las instalaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Manrique, Jesús Huber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Confiabilidad de sistemas eléctricos de potencia
Cargas críticas
Cargas no críticas
Calidad del servicio
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar factores aceptables de confiabilidad basados en el desarrollo de los proyectos, procura, supervisión, obras y gerenciamiento del diseño e implementación de la topología de la subestación principal en 10 kV. Las obras realizadas en las instalaciones del Aeropuerto internacional Jorge Chávez han sido supervisadas por OSITRAN y las áreas de Infraestructura y Mantenimiento esto nos ha permitido obtener niveles altamente aceptables de confiabilidad del sistema eléctrico de 10 kV. Dentro de la etapa de diseño se ha logrado implementar el cambio de la topología de la subestación principal y la nueva secuencia de actividades manejadas por el software del DMC300 haciendo posible que las tres fuentes de energía disponibles puedan suministrar energía eléctrica, cuando sea necesario, a las cargas eléctricas del sistema de 10 kV. Para los trabajos de ingeniería ha sido relevante la aplicación de las normas internacionales ANSI/IEEE C37-06, ANSI/IEEE C37-012, ANSI/IEEE C37-09, ANSI/IEEE C37-1, IEEE Std. 399-1997, IEEE Std. 141-1993; así como la información técnica de las empresas EATON (fabricantes de accionamientos en media tensión) y CUMMINS (fabricantes de grupos electrógenos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).