Diseño de un precipitador electrostático para captura de material particulado del polvo de madera

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer el Diseño del Precipitador Electrostático para la captura de material particulado del polvo de madera. Se seleccionó 20 tacos de madera de 0,200 kg que fue cortado con una amoladora de sierra dentada. Se diseño el precipitador electrostático po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Cruz, Miguel Angel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitador electrostático
Tensión eléctrica
Eficiencia
PM 2.5
PM 10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer el Diseño del Precipitador Electrostático para la captura de material particulado del polvo de madera. Se seleccionó 20 tacos de madera de 0,200 kg que fue cortado con una amoladora de sierra dentada. Se diseño el precipitador electrostático por medio de las ecuaciones electrostática para tensiones de corriente directa Se uso una fuente de tensión de 20kV de intervalos 1kv para precipitar el polvo de madera en el precipitador electrostático. Se obtuvo como resultado para una tensión de 17kV una eficiencia máxima de 81.3% y en la salida del equipo una concentración PM 2.5 baja de 3 μg m−3 existiendo disminución moderada de PM 10 baja de 6 μg m−3. En el ajuste entre la eficiencia y la tensión se obtuvo una ecuación de grado 4 y con coeficiente de determinación 2=0,9699. Se concluye que debido al disco de corte se genera el efluente cargado con partículas de forma irregular de mayor densidad que se atoran en el ducto y en la base de la amoladora, la eficiencia de capturada está relacionada con la tensión entre 1kv a 17kv y al diseño geométrico del precitado electrostático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).