Asociación del material particulado (PM10-PM2.5) con las enfermedades respiratorias en Jesús María

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar la variabilidad temporal del Material Particulado (PM10) y suasociación con el número de consultas por infecciones respiratorias agudas (IRA) ySíndrome Obstructivo Bronquial (Asma) en niños menores de 5 años del distrito de JesusMaria. Metodología: Se utilizaron los informes del I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chagua Namuche, Keneth Denner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PM10
PM2,5
IRA
Asma
variabilidad temporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Evaluar la variabilidad temporal del Material Particulado (PM10) y suasociación con el número de consultas por infecciones respiratorias agudas (IRA) ySíndrome Obstructivo Bronquial (Asma) en niños menores de 5 años del distrito de JesusMaria. Metodología: Se utilizaron los informes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para el Material Particulado; los registros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) para las variables meteorológicas y la base de datosdel Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) para el IRA y Asma correspondiente al período 2017-2019. Para evaluar el efecto multianual y estacional sobre el Material Particulado se utilizó un DCA con arreglo factorial 3*4 y Kruskal Wallis, así como también las comparaciones de Tukey y Dunn, según corresponda. Se determinó el grado de asociación entre el Material Particulado, variables meteorológicas, IRA y Asma mediante la correlación de Pearson y Spearman. Resultados: El año y laestación tuvieron un efecto significativo (P < 0,05) sobre el PM10 y PM2,5. En la estación de otoño e invierno del año 2019 la asociación entre el PM10 y el número de consultas por IRA presentó una correlación positiva alta (P < 0,01; r = 0,648; R2= 95,65 %), de igual manera la asociación entre el PM2,5 y el número consultas por IRA presentó una correlación positiva alta (P < 0,01; r = 0,663; R2= 95,63 %). Conclusiones: El año y la estación tuvieron un efecto significativo sobre la concentración del Material Particulado (PM10), ademásel PM10 y PM2,5-PM2,5-PM2,5 se asocia fuertemente con el número de consultas por IRA, y solo el PM10 se asocia moderadamente con el número de consultas por Asma en niños menores de 5 años del distrito de Jesús María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).