Vigilancia del cumplimiento de la guía aspiración de secreciones por la enfermera, en la unidad cuidados intensivos. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2013 -2015

Descripción del Articulo

El presente informe Vigilancia del Cumplimiento de la Guía de Aspiración de Secreciones por la Enfermera en Cuidados Intensivo tiene como importancia en mejorar su desempeño durante el proceso de atención y mantener la técnica de aspiración correcta, para lograr una mayor calidad de atención del ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Rosales, Jenny Alfonsa
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidados intensivos
secreciones
Obstrucción del tubo endotraquea
Descripción
Sumario:El presente informe Vigilancia del Cumplimiento de la Guía de Aspiración de Secreciones por la Enfermera en Cuidados Intensivo tiene como importancia en mejorar su desempeño durante el proceso de atención y mantener la técnica de aspiración correcta, para lograr una mayor calidad de atención del individuo, la familia y comunidad, la cual tendrá impacto positivo para la profesión e institución al proponer actividades de mejora. En el primera parte del informe se considera la descripción del problema con los objetivos y la justificación, en la según parte antecedentes, marco teórico, marco teórico de enfermería y definición de términos, en la tercera parte las fases de la recolección de datos y las fases de tratamiento y procesos realizados. En la cuarta parte los resultados, en la quinta las conclusiones, en la sexta las recomendaciones o respuestas de afrontamiento y por último las referencias bibliográficas. En cuidados intensivos la aspiración de secreciones está indicada cuando el paciente no puede expulsar secreciones por sí mismo (80%), para ello la Enfermera debe estar capacitada para valorar esta necesidad, así como los riesgos que conllevan la aspiración, por ello usan las guías de aspiración de secreciones que son instrumentos que se utiliza a nivel mundial, para evaluar el desempeño durante el proceso de atención. Las complicaciones que se pueden desarrollar relacionadas con la presencia de secreciones en el árbol bronquial son: Obstrucción del tubo endotraqueal, de la cánula de traqueotomía, atelectasias, infecciones como la neumonía asociado a ventilación (NAV),etc.(1), la neumonía complicación más frecuente, ocupa el primer lugar a nivel mundial, afecta hasta un 50% de los pacientes, que ingresan a UCI, con una incidencia de 13 a 18%, de todas las IIH.(2) En Argentina es la segunda infección nosocomial, la más frecuente en las unidades de cuidados intensivos,(26). En los hospitales nacionales fue la primera causa de infección intrahospitalaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).