Conocimiento y practica del profesional de enfermería sobre aspiración de secreciones en pacientes con Tubo Orotraqueal en una unidad de cuidados intermedios de un Hospital de Lima - 2019
Descripción del Articulo
La tesis “Conocimiento y práctica del profesional de enfermería sobre aspiración de secreciones en pacientes con tubo orotraqueal en una unidad de cuidados intermedios de un hospital de Lima - 2019”, tiene gran relevancia porque es un procedimiento invasivo que se realiza para mantener la vía aérea...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aspiración de secreciones paciente con tubo orotraqueal. |
Sumario: | La tesis “Conocimiento y práctica del profesional de enfermería sobre aspiración de secreciones en pacientes con tubo orotraqueal en una unidad de cuidados intermedios de un hospital de Lima - 2019”, tiene gran relevancia porque es un procedimiento invasivo que se realiza para mantener la vía aérea permeable y por consiguiente, no está excepto de posibles complicaciones asociadas a la atención de salud. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y la práctica del profesional de enfermería sobre aspiración de secreciones en pacientes con tubo orotraqueal. Metodología: Este estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, prospectivo y de corte transversal; de diseño no experimental y relacional. La población estuvo conformada por 24 enfermeros. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y la observación, y los instrumentos el cuestionario y la lista de chequeo aplicados previo consentimiento informado. Resultados: Del 100% de enfermeros, el 66,7% conoce sobre aspiración de secreciones en pacientes con tubo orotraqueal y el 33,3% no conoce y en relación a las prácticas de los enfermeros del 100%, el 70,8% son inadecuadas y el 29,2% son adecuadas. Conclusiones: Se encontró una relación significativa entre las variables. El mayor porcentaje de los enfermeros poseen conocimientos sobre aspiración de secreciones sin embargo tienen prácticas inadecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).