Nivel de conocimiento y su relación con la práctica sobre la aspiración de secreciones del tubo endotraqueal en el personal de enfermería del servicio de Cuidados Intensivos en un Hospital de Lima en el año 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende como OBJETIVO: Determinar cuál es el grado de conocimiento y su relación con la práctica sobre la aspiración de secreciones del tubo endotraqueal en el personal de enfermería del servicio de Cuidados Intensivos en un Hospital de Lima en el año 2023. MATERIALES Y MÉTODOS:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Aspiración de Secreciones Tubo endotraqueal Enfermería Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio pretende como OBJETIVO: Determinar cuál es el grado de conocimiento y su relación con la práctica sobre la aspiración de secreciones del tubo endotraqueal en el personal de enfermería del servicio de Cuidados Intensivos en un Hospital de Lima en el año 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Investigación de tipo descriptivo observacional, cuantitativo, transversal, la información será recolectada en un solo momento dentro del tiempo establecido. Tomando en cuenta como población a 80 participantes del personal de enfermería que labora en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Para medir las dos variables se utilizará dos cuestionarios validados mediante juicio de expertos con un valor de 0.73 y un valor de confiablidad de 0.86 elaborado por “Quispe (2018)” y 0.98 para la evaluación de las practicas elaborado por Olarte (2018) sobre la aspiración de secreciones bronquiales. Los datos serán ingresados al Software SPSS 26, la data estadística descriptiva siendo plasmada en figuras y tablas para poder obtener los resultados los cuales se emplearán para responder a las interrogantes de investigación, mediante el análisis de Chi cuadrado se podrá conocer la asociación entre las variables llegando a la conclusión si es que están relacionadas entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).