“Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“

Descripción del Articulo

El presente informe denominado riesgos ergonómicos en la sala de observación adulto (zona 1) del área de emergencia Hospital II Lima Norte Callao “Luis Negreiros Vega” ttiene como propósito: Describir los riesgos ergonómicos al que están expuestos el personal profesional de enfermería relacionado co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Grados, Cecily Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de emergencia
Personal de salud
Riesgos ergonómicos
id UNAC_410cefb4a7b898fe216f5fe2d03f3891
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3151
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
title “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
spellingShingle “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
Rosales Grados, Cecily Catherine
Servicio de emergencia
Personal de salud
Riesgos ergonómicos
title_short “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
title_full “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
title_fullStr “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
title_full_unstemmed “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
title_sort “Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“
author Rosales Grados, Cecily Catherine
author_facet Rosales Grados, Cecily Catherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv DRA. Siccha Macassi, Ana Lucy
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Grados, Cecily Catherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio de emergencia
Personal de salud
Riesgos ergonómicos
topic Servicio de emergencia
Personal de salud
Riesgos ergonómicos
description El presente informe denominado riesgos ergonómicos en la sala de observación adulto (zona 1) del área de emergencia Hospital II Lima Norte Callao “Luis Negreiros Vega” ttiene como propósito: Describir los riesgos ergonómicos al que están expuestos el personal profesional de enfermería relacionado con el transporte de paciente, carga física, posturas forzadas, trabajo de pie, movimientos repetitivos, diseño del área de trabajo y factores individuales entre otros temas que involucran el desempeño profesional. Desarrollando una metodología descriptiva, mediante a la utilización de técnicas de recolección de datos como la observación y entrevista. Además de la búsqueda documentada y actividades vivenciales en el servicio de emergencias. En harás de mejorar las actividades profesionales de enfermería cuya labor cotidiana mantiene contacto directo con el paciente sometidos a estrés y fatiga laboral esta que a su vez influye en la calidad de atención del usuario y en el desempeño de las habilidades y destrezas del profesional especialista de enfermería en emergencias y desastres en el Servicio de Emergencias en el Hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega 2015. Observándose que presenta debilidades y amenazas, que constituyen una situación problemática nada favorable, sobre todo para una atención asistencial holística del paciente y a su pronta recuperación de su condición de salud, sugiriéndose algunas recomendaciones respectivas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-08T21:28:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-08T21:28:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3151
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3151
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448ccfaf-a51e-4d84-ba59-3e4735dc4de5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b353cfee-46d9-4ae7-80e2-4df3943ef501/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5cd8107-a3a6-4df1-a75d-533f0c43b24f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87ec0aae-7556-49c9-a481-12a5732b7e02/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01d61fc-caa0-4ec5-8293-8fd3def0ffa3/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f62968093895ebcee114d2162de1ca62
704c0049f46ea1d748d0864af55c2911
4826494052fd23d209f98bb94bc7f795
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066453743140864
spelling DRA. Siccha Macassi, Ana LucyRosales Grados, Cecily Catherine2019-05-08T21:28:53Z2019-05-08T21:28:53Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12952/3151El presente informe denominado riesgos ergonómicos en la sala de observación adulto (zona 1) del área de emergencia Hospital II Lima Norte Callao “Luis Negreiros Vega” ttiene como propósito: Describir los riesgos ergonómicos al que están expuestos el personal profesional de enfermería relacionado con el transporte de paciente, carga física, posturas forzadas, trabajo de pie, movimientos repetitivos, diseño del área de trabajo y factores individuales entre otros temas que involucran el desempeño profesional. Desarrollando una metodología descriptiva, mediante a la utilización de técnicas de recolección de datos como la observación y entrevista. Además de la búsqueda documentada y actividades vivenciales en el servicio de emergencias. En harás de mejorar las actividades profesionales de enfermería cuya labor cotidiana mantiene contacto directo con el paciente sometidos a estrés y fatiga laboral esta que a su vez influye en la calidad de atención del usuario y en el desempeño de las habilidades y destrezas del profesional especialista de enfermería en emergencias y desastres en el Servicio de Emergencias en el Hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega 2015. Observándose que presenta debilidades y amenazas, que constituyen una situación problemática nada favorable, sobre todo para una atención asistencial holística del paciente y a su pronta recuperación de su condición de salud, sugiriéndose algunas recomendaciones respectivas.Trabajo academicospaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACServicio de emergenciaPersonal de saludRiesgos ergonómicos“Riesgos ergonómicos en sala de observación adulto del servicio (ZONA 1) de emergencias del Hospital II Luis Negreiros Vega Lima Norte – ESSALUD 2015“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo académico para optar la segunda especialidad profesional en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEnfermería en emergencias y desastresTEXTRosales Grados_TRABAJACAD_2016.pdf.txtRosales Grados_TRABAJACAD_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain54967https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448ccfaf-a51e-4d84-ba59-3e4735dc4de5/contentf62968093895ebcee114d2162de1ca62MD56THUMBNAILRosales Grados_TRABAJACAD_2016.pdf.jpgRosales Grados_TRABAJACAD_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24347https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b353cfee-46d9-4ae7-80e2-4df3943ef501/content704c0049f46ea1d748d0864af55c2911MD57ORIGINALRosales Grados_TRABAJACAD_2016.pdfRosales Grados_TRABAJACAD_2016.pdfapplication/pdf941753https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5cd8107-a3a6-4df1-a75d-533f0c43b24f/content4826494052fd23d209f98bb94bc7f795MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87ec0aae-7556-49c9-a481-12a5732b7e02/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d01d61fc-caa0-4ec5-8293-8fd3def0ffa3/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3151oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/31512025-08-04 00:49:16.079https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).