Informe de experiencia profesional: aplicación de las normas de bioseguridad en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega

Descripción del Articulo

El presente informe profesional titulado "Aplicación de las normas de Bioseguridad en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega", tiene por objetivo: Determinar el cumplimiento de las Normas de Bioseguridad dentro de las instalaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivos Pinche, Carmen Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencia
riesgos laborales
Bioseguridad
Descripción
Sumario:El presente informe profesional titulado "Aplicación de las normas de Bioseguridad en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital II Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega", tiene por objetivo: Determinar el cumplimiento de las Normas de Bioseguridad dentro de las instalaciones del servicio de Emergencia con la finalidad de reducir o eliminar los riesgos de adquirir infecciones dentro del ámbito laboral. Los riesgos laborales son aquellos situaciones que se encuentran en el sitio de trabajo del individuo al que está expuesto el trabajador, la mayor parte del tiempo útil de su vida, la importancia de la identificación y clasificación de los riesgos laborales, es que en base a estos se van a dirigir las acciones educativas, preventivas y de mantenimiento en cuanto a la salud de los trabajadores motivo por el cual se toma este estudio ya que es de interés determinar el cumplimiento de las Normas de Bioseguridad dentro de las instalaciones de la Emergencia del Hospital. Se realizó una encuesta de conocimientos en temas de salud y seguridad. Se participó en las rondas de Seguridad que realizaba el comité de Bioseguridad, también se utilizó técnicas como: la observación, búsqueda documentada y actividades vivenciales como las prácticas supervisadas del lavado de manos y otros. En un análisis de mis 4 años de experiencia laboral en la emergencia del hospital trabajando como enfermera asistencial en dicho servicio he podido observar que la situación laboral de salud es compleja debida a la sobredemanda de pacientes e infraestructura inadecuada, exposición constante a problemas de salud ocupacional, falta de materiales e insumos datos que me permitieron usarlos en el FODA de este informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).