"Sistema de gestión de conocimiento para reutilizar el conocimiento en el desarrollo de software de la metodología SCRUM"
Descripción del Articulo
El entorno de la empresa Znerg IT Consulting, es un entorno dinámico, debido a que los componentes del entorno cambian frecuentemente (avances tecnológicos, competidores, nuevos requerimientos de los clientes, etc) esto conlleva a que día a día la empresa este resolviendo problemas nuevos para desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de conocimiento Conocimiento Desarrollo de software Metodología SCRUM |
Sumario: | El entorno de la empresa Znerg IT Consulting, es un entorno dinámico, debido a que los componentes del entorno cambian frecuentemente (avances tecnológicos, competidores, nuevos requerimientos de los clientes, etc) esto conlleva a que día a día la empresa este resolviendo problemas nuevos para desarrollar el software, esta resolución de problemas genera conocimiento en sus trabajadores, que están encargados en la programación y en el mantenimiento de la base de datos. El Sistema de Gestión de conocimiento se dividió en tres componentes, componente social (cultura organizacional), componente tecnológico (plataforma tecnológica) y el ciclo de gestión de conocimiento (proceso de gestión del conocimiento), estos tres componentes luego de ser implementadas dieron solución a los tres sub problemas mencionados antes, y al solucionar estos problemas se logró reutilizar el conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).