Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI

Descripción del Articulo

Esta tesis propone una metodología en la que se aplica la gestión del valor ganado usando procesos de los grupos de procesos Inicio, Planificación y Monitoreo y Control, según la guía del PMBOK (sexta edición), para controlar el presupuesto de las instalaciones eléctricas en la construcción de los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosado Aguirre, Estanislao Ubaldo, Falcón Domínguez, Flavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del valor ganado
Grupos de procesos
Planificación y monitoreo
Control
Guía del PMBOK
Instalaciones eléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNAC_2c625a527bb32032d75537541458b81e
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6425
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
title Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
spellingShingle Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
Rosado Aguirre, Estanislao Ubaldo
Gestión del valor ganado
Grupos de procesos
Planificación y monitoreo
Control
Guía del PMBOK
Instalaciones eléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
title_full Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
title_fullStr Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
title_full_unstemmed Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
title_sort Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNI
author Rosado Aguirre, Estanislao Ubaldo
author_facet Rosado Aguirre, Estanislao Ubaldo
Falcón Domínguez, Flavio
author_role author
author2 Falcón Domínguez, Flavio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grados Gamarra, Juan Herber
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosado Aguirre, Estanislao Ubaldo
Falcón Domínguez, Flavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del valor ganado
Grupos de procesos
Planificación y monitoreo
Control
Guía del PMBOK
Instalaciones eléctricas
topic Gestión del valor ganado
Grupos de procesos
Planificación y monitoreo
Control
Guía del PMBOK
Instalaciones eléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Esta tesis propone una metodología en la que se aplica la gestión del valor ganado usando procesos de los grupos de procesos Inicio, Planificación y Monitoreo y Control, según la guía del PMBOK (sexta edición), para controlar el presupuesto de las instalaciones eléctricas en la construcción de los ambientes administrativos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIEE-UNI). La investigación es descriptiva-prospectiva. ✓ En el capítulo I se describe el planteamiento del problema, en la que se trata la realidad problemática, la formulación del problema general y los específicos, los objetivos general y específico, se concluye con los limitantes de la investigación. ✓ En el capítulo II se describe el marco teórico donde se presenta los antecedentes nacionales e internacionales, las bases teóricas y la definición de términos básicos. ✓ En el Capítulo III se define las hipó tesis general y específicas, se define el concepto de variables. ✓ En el Capítulo IV se desarrolla el diseño metodológico y se determina el método, la técnica y estrategia para la aplicación de la metodología. ✓ En el Capítulo V se muestra los resultados de la metodología empleada. ✓ En el Capítulo VI se desarrolla la discusión de resultados, y los indicadores de rendimiento de costos e indicadores de rendimiento de cronograma. ✓ Por último, se presenta la matriz de consistencia, anexo A, registro de interesados anexo B y referencias bibliográficas relacionadas con la investigación En conclusión, las organizaciones que aplican La Guía del PMBOK adquieren valor y beneficios frente a otras por el desarrollo de metodologías según las buenas prácticas y según norma internacional UNE-ISO-21500: 2012.para el consiguiente fortalecimiento de la profesión de dirección de proyectos más aun en Ingeniería en nuestro país.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T18:01:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T18:01:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6425
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cac85c15-5245-4f64-a09c-e95b722b69b4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06b6a816-044a-4b00-b1d4-e42e3d0ba22c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d34a049-17e2-4fe0-8b33-efbcd2ae8737/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b51670f-93c2-4113-a345-e1ea93d72fcb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be141954-9a30-4b68-98a7-8d058484e606/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 299ae233fc3082c5fae6d8fceb28bae2
ce3ec9681158ee273e674ee705d5fe64
bbdb8fd5c4346f269253899eb553862f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066456394989568
spelling Grados Gamarra, Juan HerberRosado Aguirre, Estanislao UbaldoFalcón Domínguez, Flavio2022-06-15T18:01:09Z2022-06-15T18:01:09Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6425Esta tesis propone una metodología en la que se aplica la gestión del valor ganado usando procesos de los grupos de procesos Inicio, Planificación y Monitoreo y Control, según la guía del PMBOK (sexta edición), para controlar el presupuesto de las instalaciones eléctricas en la construcción de los ambientes administrativos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIEE-UNI). La investigación es descriptiva-prospectiva. ✓ En el capítulo I se describe el planteamiento del problema, en la que se trata la realidad problemática, la formulación del problema general y los específicos, los objetivos general y específico, se concluye con los limitantes de la investigación. ✓ En el capítulo II se describe el marco teórico donde se presenta los antecedentes nacionales e internacionales, las bases teóricas y la definición de términos básicos. ✓ En el Capítulo III se define las hipó tesis general y específicas, se define el concepto de variables. ✓ En el Capítulo IV se desarrolla el diseño metodológico y se determina el método, la técnica y estrategia para la aplicación de la metodología. ✓ En el Capítulo V se muestra los resultados de la metodología empleada. ✓ En el Capítulo VI se desarrolla la discusión de resultados, y los indicadores de rendimiento de costos e indicadores de rendimiento de cronograma. ✓ Por último, se presenta la matriz de consistencia, anexo A, registro de interesados anexo B y referencias bibliográficas relacionadas con la investigación En conclusión, las organizaciones que aplican La Guía del PMBOK adquieren valor y beneficios frente a otras por el desarrollo de metodologías según las buenas prácticas y según norma internacional UNE-ISO-21500: 2012.para el consiguiente fortalecimiento de la profesión de dirección de proyectos más aun en Ingeniería en nuestro país.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Gestión del valor ganadoGrupos de procesosPlanificación y monitoreoControlGuía del PMBOKInstalaciones eléctricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Aplicación del PMBOK en la construcción de los ambientes administrativos en la FIEE - UNIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ingeniería eléctrica con mención en gerencia de proyectos de ingenieríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaMaestría en ingeniería eléctrica con mención en gerencia de proyectos de ingeniería07317703https://orcid.org/0000-0003-3696-01530849210106947408711247Damas Niño, Marcelo NemesioTejada Cabanillas, Adan AlmircarAlfaro Rodírguez, Carlos HumbertoSánchez Huapaya, Pedro Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_MAESTRIA_ROSADO_FALCON_FIEE_2021.pdf.txtTESIS_MAESTRIA_ROSADO_FALCON_FIEE_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102955https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cac85c15-5245-4f64-a09c-e95b722b69b4/content299ae233fc3082c5fae6d8fceb28bae2MD56THUMBNAILTESIS_MAESTRIA_ROSADO_FALCON_FIEE_2021.pdf.jpgTESIS_MAESTRIA_ROSADO_FALCON_FIEE_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25296https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06b6a816-044a-4b00-b1d4-e42e3d0ba22c/contentce3ec9681158ee273e674ee705d5fe64MD57ORIGINALTESIS_MAESTRIA_ROSADO_FALCON_FIEE_2021.pdfTESIS_MAESTRIA_ROSADO_FALCON_FIEE_2021.pdfapplication/pdf2283281https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d34a049-17e2-4fe0-8b33-efbcd2ae8737/contentbbdb8fd5c4346f269253899eb553862fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b51670f-93c2-4113-a345-e1ea93d72fcb/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be141954-9a30-4b68-98a7-8d058484e606/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6425oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/64252025-08-04 00:55:29.72https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.09127
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).