Propuesta de una Metodología de Control de Costos por Procesos para Empresas de Construcción, Basado en el Concepto del Valor Ganado

Descripción del Articulo

Esta metodología de Control de Costos por procesos en un proyecto de construcción, describe todas las fases de vida del proyecto desde la concepción hasta su término, esta tesis busca demostrar que el control oportuno de un proyecto de construcción culmine exitosamente. Se inicia con la disgregación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Vargas, Sandra Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6427
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor Ganado
Guía del PMBOK
Descripción
Sumario:Esta metodología de Control de Costos por procesos en un proyecto de construcción, describe todas las fases de vida del proyecto desde la concepción hasta su término, esta tesis busca demostrar que el control oportuno de un proyecto de construcción culmine exitosamente. Se inicia con la disgregación de actividades englobadas en procesos lo cual es un pilar para la medición de la productividad en actividades críticas, es decir se desarrollaran índices de producción como parte del análisis, y basándonos en los conceptos del valor ganado se demuestra que a determinados tiempos se concluyen alternativas de mejora, para que las tendencias que se obtendrán, sean las más favorables para el término del proyecto. Parte de este plan integrado de costos, incluye el método del resultado operativo, que consiste en elaborar un presupuesto meta que a su vez esta disgregado en los procesos identificados, y esto nos permite obtener un margen de obra que se ira controlando mes a mes, así también se irán realizando proyecciones de margen final de obra que estarán en el mismo orden de las tendencias obtenidas. Palabras clave: Valor Ganado, Guía del PMBOK.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).