Plan de mejora en la calidad de atención del personal de salud a pacientes con tuberculosis en tiempos de pandemia, centro materno infantil sjl, 2021

Descripción del Articulo

Según OMS, la tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Micobacteria tuberculosis). Se puede transmitir de persona a persona mediante gotitas de aerosol suspendidas en el aire, que son expulsadas por la persona que tiene una enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Vega, Ninoska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Micobacteria
Enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Según OMS, la tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Micobacteria tuberculosis). Se puede transmitir de persona a persona mediante gotitas de aerosol suspendidas en el aire, que son expulsadas por la persona que tiene una enfermedad pulmonar activa. La infección por M. tuberculosis en muchas ocasiones se presenta de manera asintomática en las personas sanas, debido a que el sistema inmunitario puede formar una barrera en la periferia de la bacteria, en la tuberculosis pulmonar activa los síntomas principales serían la tos, el esputo que puede tener presencia de sangre, además de un dolor torácico acompañado de una debilidad y una pérdida de peso anormal; la fiebre y sudoración nocturna pueden ser síntomas que aparecen con poca frecuencia a diferencia de los demás síntomas. En 2020 se notificaron, 197.364 casos nuevos, con un 68% de cobertura de tratamiento, inferior a lo reportado en el 2019 del 82% casos nuevos de TB. 155.207 personas con TB que conocían su estado de VIH (79%), evidenciando una preocupante tendencia a la baja en los últimos tres años. 3.900 personas que iniciaron tratamiento para tuberculosis multidrogoresistente, 10% menos que en el 2019. (1)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).