IDENTIFICACIÓN DE NO MICOBACTERIAS, MICOBACTERIAS ATÍPICAS Y MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS MEDIANTE UN NUEVO PROTOCOLO MICROBIOLÓGICO
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una enfermedad pandémica importante causada por Mycobacterium tuberculosis. Además existen otras bacterias que causan patrones similares en la clínica llevando a una mala interpretación en la identificación en los laboratorios. Por lo tanto, es necesario introducir un nuevo protoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/480 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | colonias micobacteria Mycobacterium tuberculosis. |
Sumario: | La tuberculosis es una enfermedad pandémica importante causada por Mycobacterium tuberculosis. Además existen otras bacterias que causan patrones similares en la clínica llevando a una mala interpretación en la identificación en los laboratorios. Por lo tanto, es necesario introducir un nuevo protocolo con el fin de identificar correctamente los agentes patógenos en muestras en el laboratorio microbiológico. Se utilizaron las muestras ATP1084, TCD007 y LS (M. tuberculosis). Se realizaron tinciones con Ziehl-Neelsen (ZN) y auramina. Se emplearon los cultivos en medio MOD (Medio de Observación Microscópica para Tuberculosis), en LJ (Lowenstein-Jensen) y en medio solido 7H11. Las muestras ATP1084 y TCD007 mostraron patrones similares en la tinción auramina, cultivo MOD y cultivo 7H11 con un crecimiento temprano, pero mostraron características diferentes en tinciones con ZN y en cultivo de LJ. ATP1084 y TCD007 se compararon con LS discriminando el tiempo de crecimiento en medio MOD aunque con una forma similar para las colonias. Aunque el cultivo en medios líquidos como el MOD tiene una alta sensibilidad y especificidad; la presencia de la formación de cuerda se considera una característica para LS. En algunos casos, las bacterias diferentes a LS presentan una morfología similar aún en el medio MOD. Sin embargo, un punto clave es utilizar el tiempo de cultivo, la tinción ZN y el cultivo LJ con el fin de discriminar micobacterias atípicas o no, de la tuberculosis por LS. ATP1084, TCD007 y LS fueron identificadas como una no micobacteria alcohol acido resistente, una micobacteria atípica y M. tuberculosis, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).