Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos
Descripción del Articulo
Las líneas de transmisión de alto voltaje transportan la energía eléctrica a grandes distancias de una manera eficiente y segura desde los centros de generación hacia los centros de consumo. En los últimos años con los avances tecnológicos, la incorporación de grandes cargas al sistema y el cambio d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campos electromagnéticos Mediciones Transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNAC_256a65290697d83f9f23a84711ac18cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6132 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos |
title |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos |
spellingShingle |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos Castro Pinzás, César Hugo Campos electromagnéticos Mediciones Transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos |
title_full |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos |
title_fullStr |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos |
title_full_unstemmed |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos |
title_sort |
Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitos |
author |
Castro Pinzás, César Hugo |
author_facet |
Castro Pinzás, César Hugo Farfán Silvera, Michael Orihuela Moreno, Wilder Edgar |
author_role |
author |
author2 |
Farfán Silvera, Michael Orihuela Moreno, Wilder Edgar |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscoso Sánchez, Jorge Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Pinzás, César Hugo Farfán Silvera, Michael Orihuela Moreno, Wilder Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Campos electromagnéticos Mediciones Transmisión |
topic |
Campos electromagnéticos Mediciones Transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Las líneas de transmisión de alto voltaje transportan la energía eléctrica a grandes distancias de una manera eficiente y segura desde los centros de generación hacia los centros de consumo. En los últimos años con los avances tecnológicos, la incorporación de grandes cargas al sistema y el cambio de la matriz productiva y energética, el Perú ha tenido un crecimiento tendencial del consumo de energía eléctrica, siendo este un hito para la concesión de la “Línea de Transmisión 500 kV Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo y Subestaciones Asociadas” que constituye el segundo enlace en 500 kV entre las zonas Centro y Sur del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), por lo que su puesta en servicio permitirá que la energía generada en el Centro sea transferida hacia el Sur, los Tres tramos de línea de transmisión en 500 kV, con una distancia estimada total de 900 km, y una capacidad de 1400 MVA El sistema de 500 kV está compuesto por la línea de transmisión Horizontal de simple terna, que parten desde la construcción de dos subestaciones nuevas: Mantaro Nueva 500/220 kV y Socabaya Nueva 500/220 kV y la Ampliación de tres subestaciones existentes: Campo Armiño 220 kV, Marcona Nueva 500 kV y Montalvo 500 kV. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T03:40:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T03:40:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6132 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6132 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f1b58fc-2033-4f4c-95ac-56f1cbedd439/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a3057f0-644f-46a4-8203-64d10691aeda/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a53b07ab-1ae4-4774-8e89-256d0fdd79ff/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e52dfbe9-288a-4003-88fb-d7d14303b355/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f0c7f2b-3113-4ced-a218-256ae62bc1ef/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c45b7d182f9c05cb32e334dbed2dd050 0ffdf2e8e23686b1e1c574592c6bd91a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 64f1a8a1930a6df8901ab8be512247f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798121661431808 |
spelling |
Moscoso Sánchez, Jorge ElíasCastro Pinzás, César HugoFarfán Silvera, MichaelOrihuela Moreno, Wilder Edgar2022-03-14T03:40:56Z2022-03-14T03:40:56Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6132Las líneas de transmisión de alto voltaje transportan la energía eléctrica a grandes distancias de una manera eficiente y segura desde los centros de generación hacia los centros de consumo. En los últimos años con los avances tecnológicos, la incorporación de grandes cargas al sistema y el cambio de la matriz productiva y energética, el Perú ha tenido un crecimiento tendencial del consumo de energía eléctrica, siendo este un hito para la concesión de la “Línea de Transmisión 500 kV Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo y Subestaciones Asociadas” que constituye el segundo enlace en 500 kV entre las zonas Centro y Sur del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), por lo que su puesta en servicio permitirá que la energía generada en el Centro sea transferida hacia el Sur, los Tres tramos de línea de transmisión en 500 kV, con una distancia estimada total de 900 km, y una capacidad de 1400 MVA El sistema de 500 kV está compuesto por la línea de transmisión Horizontal de simple terna, que parten desde la construcción de dos subestaciones nuevas: Mantaro Nueva 500/220 kV y Socabaya Nueva 500/220 kV y la Ampliación de tres subestaciones existentes: Campo Armiño 220 kV, Marcona Nueva 500 kV y Montalvo 500 kV.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Campos electromagnéticosMedicionesTransmisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Modelado y medición de los campos electromagnéticos en una línea de transmisión de 500kv, utilizando el método de elementos finitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero electricistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniería eléctrica07206008https://orcid.org/0000-0003-3427-9217001255694219639341873528711039Rubiños Jiménez, Santiago LinderCuzcano RIvas, Abilio BernardinoMeza Zamata, Jessica Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_ORIHUELA_CASTRO_FARFAN_FIEE_2021 (1).pdf.txtTESIS_PREGRADO_ORIHUELA_CASTRO_FARFAN_FIEE_2021 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain102586https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f1b58fc-2033-4f4c-95ac-56f1cbedd439/contentc45b7d182f9c05cb32e334dbed2dd050MD57THUMBNAILTESIS_PREGRADO_ORIHUELA_CASTRO_FARFAN_FIEE_2021 (1).pdf.jpgTESIS_PREGRADO_ORIHUELA_CASTRO_FARFAN_FIEE_2021 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24205https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a3057f0-644f-46a4-8203-64d10691aeda/content0ffdf2e8e23686b1e1c574592c6bd91aMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a53b07ab-1ae4-4774-8e89-256d0fdd79ff/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e52dfbe9-288a-4003-88fb-d7d14303b355/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS_PREGRADO_ORIHUELA_CASTRO_FARFAN_FIEE_2021 (1).pdfTESIS_PREGRADO_ORIHUELA_CASTRO_FARFAN_FIEE_2021 (1).pdfapplication/pdf2522959https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f0c7f2b-3113-4ced-a218-256ae62bc1ef/content64f1a8a1930a6df8901ab8be512247f5MD5420.500.12952/6132oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/61322025-08-04 02:18:21.357https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).