Calidad tecnológica de la maquinaria y equipos de las plantas de pastas y embutidos de pescado

Descripción del Articulo

En este estudio se da a conocer el resultado de la investigación sobre la evaluación de la calidad tecnológica de maquinaria y equipos de las plantas de pastas y embutidos de pescado. Respecto a las Plantas de Pastas y Embutidos de Pescado establecidas en el país se ha evidenciado la existencia una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuta Rubio, José
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Bioprocesamiento
Calidad tecnológica de maquinaria y equipos
Producción de pastas y embutidos de pescado
Descripción
Sumario:En este estudio se da a conocer el resultado de la investigación sobre la evaluación de la calidad tecnológica de maquinaria y equipos de las plantas de pastas y embutidos de pescado. Respecto a las Plantas de Pastas y Embutidos de Pescado establecidas en el país se ha evidenciado la existencia una sola Planta privada industrial que procesa surimi base. En cuanto al grado de mecanización da las Plantas de Pastas y Embutidos de pescado establecidas en el Callao, se ha logrado determinar que existe un déficit de mecanización del 4O % de máquinas básicas del requerido. En lo referente la calidad tecnológica las plantas evaluadas, se ha logrado determinar el siguiente orden en la calificación según el promedio de la brecha de la calidad tecnológica de sus máquinas: 1° Planta Modelo con 12.658 puntos, 2° Ex Planta del Complejo Pesquero de la Puntilla con 15.776 puntos , 3° Planta del Instituto Tecnológico Pesquero ITP con 18.59 puntos y 4° Facultad de Ingeniaría Pesquera UNAC con 25.312 Los precitados resultados han conducido a las siguientes conclusiones que en la actualidad la industria pesquera nacional no ha diversificado su producción con plantas industriales de pastas y embutido de pescado de flujo continuo capaces de satisfacer exigencias de elaboración rápida, procesar mayores volúmenes de pescado; que las plantas de pastas y embutidos establecidas tienen un alto déficit de mecanización de las operaciones básicas y las maquinas son inferior calidad tecnológica que las maquinas actuales del mercado. Situación que posterga la solución a la necesidad de revertir el aprovechamiento de las grandes cantidades de anchoveta del consumo animal para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).