Formulación y obtención de una salchicha de pescado a base de surimi de caballa (Scomber japonicus) y Surimi de pota (Dosidicus gigas)

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue elaborar una salchicha de pescado a base de surimi de caballa (Scomber japonicus) y surimi de pota (Dosidicus gigas). El flujo de procesamiento correspondiente fue: materia prima, pre-tratamiento, lavado, prensado, mezclado, empacado, congelado, pesado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzzáless Carasas, Bianca Celeste, Palacios Fernçandez, Rashira Tamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salchicha de pescado
Caballa
Pota
Embutidos de pescado
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue elaborar una salchicha de pescado a base de surimi de caballa (Scomber japonicus) y surimi de pota (Dosidicus gigas). El flujo de procesamiento correspondiente fue: materia prima, pre-tratamiento, lavado, prensado, mezclado, empacado, congelado, pesado, cutterizado, embutido, atado, escaldado (agua a 80ºC x 30min), enfriado (4°C x 15min), empaquetado y almacenado (4°C). Se aplicó el diseño completamente al azar con 3 repeticiones, para evaluar las características organolépticas. Se evaluaron inicialmente tres formulaciones F1 (70% surimi de caballa - 30% surimi de pota), F2 (50% surimi de caballa - 50% surimi de pota), y F3 (70% surimi de pota - 30% surimi de caballa), calificados por 18 jueces semientrenados, cuyos puntajes en el análisis estadístico estableció diferencias significativas entre los tratamientos, siendo la F3 la de mayor aceptación, con un puntaje de 3,9. En una segunda etapa, se evaluó con el mismo panel semientrenado la textura de la salchicha, mediante tres formulaciones con carragenina FA(0%), FB(0.5%) y FC(1%), con 95% de confianza se estableció diferencias significativas entre los tratamientos, siendo Fc la de mayor aceptación con un puntaje promedio de 3,6; formulación que corresponde a: surimi de pota 42,0%, surimi de caballa 18,0%, grasa 12,0%, hielo 13,0%, almidón 5,0%, proteína de soya 0,5%, carragenina 1,0%, harina de trigo 3,5%, sal 2,0%, especias 0,44%, cebolla 0,5%, ajo 0,4%, azúcar 0,1%, sal de cura 0,4%, polifosfato 0,4%, ac. Ascórbico 0,05%, glutamato monosódico 0,5%, colorante 0,01% y humo líquido 0,2%. La composición química del producto final fue: humedad 54,47%, proteína 20,12%, grasa 18,64%, ceniza 1,90% y carbohidratos 4,87%, valores que cumplen con los parámetros requeridos por la NTP 201.006. El contenido proteico de 20.12 gramos por cada 100 gramos de producto permite cumplir con el 4% del requerimiento diario de este nutriente, según recomendación de la OMS/FAO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).