Análisis y propuesta de manejo sostenible de la pesquería del “Caracol común“ (Thais chocolata) en la Bahía de Ancón
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo Integrar los métodos existentes utilizados en la explotación del caracol común (Thais chocolata), para contribuir a su mejor aprovechamiento y mejorar los ingresos económicos de los pescadores quienes en los últimos años los han visto considerablemente mermado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biotecnología Industrial Tecnologías de Bioprocesamiento Explotación del caracol |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo Integrar los métodos existentes utilizados en la explotación del caracol común (Thais chocolata), para contribuir a su mejor aprovechamiento y mejorar los ingresos económicos de los pescadores quienes en los últimos años los han visto considerablemente mermados. Existen diferentes métodos para la conservación del recurso como el tamaño mínimo de captura establecido en 6.0 cm., el establecimiento de bancos artificiales y el descanso en la explotación de los bancos naturales además del control de biomasa y el esfuerzo pesquero sobre la especie. En los últimos años se ha observado la desaparición de los bancos naturales en islas como El solitario y Grande debido a su fácil accesibilidad al recurso mientras en otras zonas de menor accesibilidad como la viuda existe una relativa mayor cantidad de recurso a pesar de la aplicación por parte de las autoridades correspondientes del tamaño mínimo de captura como método de protección de la especie. Mediante el análisis de la información obtenida los muestreos periódicos en las principales zonas de extracción, y la información estadística existente se pudo determinar que la existencia de un banco artificial en la zona a permitiendo una mayor abundancia de la especie sin embargo el fuerte esfuerzo de pesca sigue mermando la población de caracol. Los resultados para el modelo bio económico pudo determinar que la dinámica Esfuerzo-Biomasa son para la Biomasa 98.322 kilos y para las embarcaciones igual a 25. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).