Eficacia del Programa educativo “Mamá ayúdame a ser feliz“ en el nivel de conocimiento sobre cuidados del recién nacido en las madres atendidas en el servicio e adolescencia del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima,2011

Descripción del Articulo

Actualmente en el mundo se producen 8.1 millones de muertes en niños, el 40% ocurre en los primeros 28 días de nacido; las que podrían haberse evitado gracias a medidas sencillas y de bajo costo, como lo es la educación a la madre sobre el cuidado del recién nacido. Conocedoras de esta problemática,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea, Ponce Loyola, Ruth Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Nivel de conocimiento
cuidados del recién nacido
Descripción
Sumario:Actualmente en el mundo se producen 8.1 millones de muertes en niños, el 40% ocurre en los primeros 28 días de nacido; las que podrían haberse evitado gracias a medidas sencillas y de bajo costo, como lo es la educación a la madre sobre el cuidado del recién nacido. Conocedoras de esta problemática, hemos rediseñado, ejecutado y evaluado el programa educativo " Mamá ayúdame a ser feliz". El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia del mencionado programa en el nivel de conocimiento de las madres adolescentes, para ello la investigación fue cuantitativa y cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 30 madres adolescentes del servicio de adolescencia del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, seleccionadas a través del muestreo no probabilístico-accidental, a quienes se les aplicó el programa educativo en tres sesiones, y se procedió a medir el nivel de conocimiento antes y después de su ejecución, empleando para ello la entrevista como técnica y como instrumento el cuestionario. Los resultados denotan que, después de la intervención educativa el 100% de la población en estudio obtuvo un conocimiento alto sobre los cuidados del recién nacido en cuanto a la alimentación, cuidados de la piel, sueño, signos de alarma y vacunas. Se concluyó, entonces, que el programa educativo fue efectivo, porque hubo un incremento significativo en el nivel de conocimiento de las madres adolescentes sobre el cuidado del recién nacido, con lo cual se corroboró la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).