Antioxidantes en los alimentos
Descripción del Articulo
Señala a los antioxidantes en los alimentos como un grupo de sustancias químicas sintetizados por el organismo, pero sobre todo presentes en los alimentos de manera natural o sintética que les permite protegerse de los factores de deterioro y conservar su calidad; y por otro lado su consumo influyen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/17 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/17 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antioxidantes Conservación de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | Señala a los antioxidantes en los alimentos como un grupo de sustancias químicas sintetizados por el organismo, pero sobre todo presentes en los alimentos de manera natural o sintética que les permite protegerse de los factores de deterioro y conservar su calidad; y por otro lado su consumo influyen de manera directa en los consumidores previniendo muchas enfermedades que a la larga provocan el envejecimiento, es por esto que una alimentación antioxidante conforma la base de una buena salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).