Prácticas alimentarias y estado nutricional en preescolares de una Institución Educativa Pública De Barranca

Descripción del Articulo

El estado nutricional es un indicador a nivel mundial que nos permite evaluar diagnósticos nutricionales a través de las prácticas alimentarias de los pobladores, como integrante de la familia. El presente estudio busco determinar la relación entre las Prácticas Alimentarias y Estado Nutricional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roca Mauricio, Lesly Estefany, Rosas Shocush, Kendy Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas Alimentarias
Estado Nutricional
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estado nutricional es un indicador a nivel mundial que nos permite evaluar diagnósticos nutricionales a través de las prácticas alimentarias de los pobladores, como integrante de la familia. El presente estudio busco determinar la relación entre las Prácticas Alimentarias y Estado Nutricional de Preescolares de una Institución Educativa Pública de Barranca. Un estudio de tipo básico, de diseño no experimental, prospectivo, transversal, relacional. La población de este estudio fue 103 niños, con una muestra de 81. Se aplicó 2 cuestionarios; uno “Prácticas Alimentarias en Madres de Preescolares”, elaborado por Cruz Solórzano modificado por Castillo María, Gutiérrez Lourdes en el año 2018 y el segundo “Ficha de valoración del estado nutricional por antropometría del Preescolar” elaborado por la Organización Mundial el Salud y aplicado por el Ministerio de Salud en el 2007. Se aplicaron los instrumentos previa aceptación del consentimiento informado por parte de uno de los padres o apoderado del preescolar. El instrumento fue validado por 3 jueces de expertos, presentando una confiabilidad de 0.72. Los resultados fueron analizados por la prueba estadística de Spearman, se obtuvo buenas prácticas alimentarias en los preescolares de la Institución educativa N° 656; luego se evidenció que el estado nutricional fue adecuado (porcentaje) y por último como conclusión existe una relación significativa entre las 2 variables Prácticas alimentarias y estado nutricional de los preescolares de la institución educativa mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).