Prácticas alimentarias de las madres relacionadas con el estado nutricional de preescolares en el Puesto de Salud - Huacrapuquio - 2014
Descripción del Articulo
La tesis titulada "Prácticas alimentarias de las madres relacionadas con el estado nutricional de preescolares en el Puesto de Salud - Huacrapuquio - 2014", tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Prácticas alimentarias de las madres y el estado nutricional de las ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1077 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas alimentarias de las madres Estado nutricional Preescolares |
Sumario: | La tesis titulada "Prácticas alimentarias de las madres relacionadas con el estado nutricional de preescolares en el Puesto de Salud - Huacrapuquio - 2014", tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las Prácticas alimentarias de las madres y el estado nutricional de las niñas y niños preescolares que se atienden en el Puesto de Salud de Huacrapuquio-2014. El marco teórico estuvo basado en los conceptos de Alimentación y Nutrición, el Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender y el Modelo de abordaje de la promoción de la alimentación y nutrición saludable propuesta por el Ministerio de Salud. Se usa el tipo de investigación cuantitativa, el nivel es la aplicada, el diseño de la investigación es un estudio no experimental, transversal y de tipo correlaciona!. La muestra estuvo constituida por 35 niñas y niños preescolares que se atienden en el puesto de Salud de Huacrapuquio, la cual se obtuvo mediante el muestreo probabilístico al azar simple. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario a las madres y la evaluación antropométrica de las niñas y niños preescolares. Los datos fueron procesados estadísticamente usando los programas Microsoft Excel 201 O y el 18M SSPS 21. Conclusiones: Para a=0,05 y para un 95% de nivel de confianza se demuestra la hipótesis de investigación: Existe una relación significativa entre las prácticas alimentarias de las madres y el estado nutricional de los niños y niñas preescolares que se atienden en el puesto de salud de Huacrapuquio 2014. Se demuestra que existe una relación de manera intensa y significativa con un valor de V de Cramer de 0.708, entre las prácticas alimentarias de las madres con el estado nutricional según el peso para la talla de las niñas y niños preescolares, es decir que los que realizan prácticas alimentarias saludables tienen un estado nutricional adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).