Exportación Completada — 

Practicas alimentarias y su relación con su estado nutricional en preescolares de la I.E San Felipe en SMP Lima-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de prácticas alimentarias de madres respecto a estado nutricional en preescolares de la I.E San Felipe en SMP. Lima- Perú 2017 Método: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Moreno, Jennifer Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Practicas Alimentarias,
Estado nutricional
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de prácticas alimentarias de madres respecto a estado nutricional en preescolares de la I.E San Felipe en SMP. Lima- Perú 2017 Método: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Muestra: Estuvo conformada por 50 madres las cuales fueron evaluadas mediante un cuestionario titulado practicas alimentarias de las madres y sus hijos preescolares de la institución educativa San Felipe el cual se evaluó el indicador P/T, utilizando la Curva Antropométrica Resultados: el 84% de las madres de preescolares señalan que tienen prácticas adecuadas mientras solo un 16% señalan prácticas inadecuadas, asimismo un 78% de preescolares presentan un adecuado estado nutricional, mientras que el 22% uno inadecuado. Conclusión: Luego de aplicar la prueba de chi-cuadro, se encontró que existe la relación de prácticas alimentarias de las madres con el estado nutricional de preescolares de la I,E San Felipe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).