Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo identificar la relación entre la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática en los estudiantes de las escuelas del proyecto “Comunidades de Aprendizaje” en el Perú según sus variables demográficas (sexo, nivel de estudios, zona de ubicación d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje dialógico Comunidades de aprendizaje Disposición al aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UMCH_fc70dd91aa888cbae2f5af45efd73bf0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3196 |
| network_acronym_str |
UMCH |
| network_name_str |
UMCH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú |
| title |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú |
| spellingShingle |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú Omura Agena, Dan Aquiles Aprendizaje dialógico Comunidades de aprendizaje Disposición al aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú |
| title_full |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú |
| title_fullStr |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú |
| title_full_unstemmed |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú |
| title_sort |
Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú |
| author |
Omura Agena, Dan Aquiles |
| author_facet |
Omura Agena, Dan Aquiles Yamanija Yraha, Carola |
| author_role |
author |
| author2 |
Yamanija Yraha, Carola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portocarrero Ramos, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Omura Agena, Dan Aquiles Yamanija Yraha, Carola |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizaje dialógico Comunidades de aprendizaje Disposición al aprendizaje |
| topic |
Aprendizaje dialógico Comunidades de aprendizaje Disposición al aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo identificar la relación entre la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática en los estudiantes de las escuelas del proyecto “Comunidades de Aprendizaje” en el Perú según sus variables demográficas (sexo, nivel de estudios, zona de ubicación de la escuela). Asimismo indaga si existen diferencias significativas para estas mismas variables en muestras independientes que consideran estos factores demográficos. Es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. Se aplicó una encuesta diseñada especialmente para la investigación a 9944 estudiantes, esta muestra es censal, ya que participaron todos los estudiantes de 3ro de primaria a 5to de secundaria que aplican las tertulias literarias en las 43 escuelas del proyecto ubicadas en 7 regiones, tanto en zonas urbanas y rurales. Los resultados descriptivos muestran niveles altos y muy altos en la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática. Estas dos variables presentan correlación positiva considerable (,678) y altamente significativa (,01) y al analizarlas en muestras independientes se concluye que existen diferencias significativas en ambas variables entre hombres y mujeres, entre estudiantes de primaria y secundaria y entre estudiantes de ámbitos urbanos y rurales. De esta manera se inicia el proceso de evaluación sistemática de resultados anuales del proyecto “Comunidades de Aprendizaje” en las variables investigadas y se recomienda profundizar el estudio sobre todo en estudiantes mujeres de secundaria rural, donde se encuentran diferencias en relación a otras investigaciones. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-01T00:18:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-01T00:18:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Omura, D. A. y Yamanija, C. (2019). Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3196 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3196 |
| identifier_str_mv |
Omura, D. A. y Yamanija, C. (2019). Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3196 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3196 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional UMCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
| instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
| instacron_str |
UMCH |
| institution |
UMCH |
| reponame_str |
UMCH-Institucional |
| collection |
UMCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/1/97.Omura%20y%20Yamanija_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/3/97.Omura%20y%20Yamanija_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/4/97.Omura%20y%20Yamanija_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b14d1cf28a9cf91b08867026e3d3253 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bb5efbb4608f4cf4cd969daec1bf4a47 44f9f23ad9d7c2e1781b97dc3ad80c35 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
| _version_ |
1752842942652874752 |
| spelling |
Portocarrero Ramos, CarlosOmura Agena, Dan AquilesYamanija Yraha, Carola2020-12-01T00:18:21Z2020-12-01T00:18:21Z2019Omura, D. A. y Yamanija, C. (2019). Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perú [Tesis de maestría, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3196https://hdl.handle.net/20.500.14231/3196La presente investigación tiene por objetivo identificar la relación entre la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática en los estudiantes de las escuelas del proyecto “Comunidades de Aprendizaje” en el Perú según sus variables demográficas (sexo, nivel de estudios, zona de ubicación de la escuela). Asimismo indaga si existen diferencias significativas para estas mismas variables en muestras independientes que consideran estos factores demográficos. Es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo correlacional. Se aplicó una encuesta diseñada especialmente para la investigación a 9944 estudiantes, esta muestra es censal, ya que participaron todos los estudiantes de 3ro de primaria a 5to de secundaria que aplican las tertulias literarias en las 43 escuelas del proyecto ubicadas en 7 regiones, tanto en zonas urbanas y rurales. Los resultados descriptivos muestran niveles altos y muy altos en la disposición al aprendizaje y la convivencia democrática. Estas dos variables presentan correlación positiva considerable (,678) y altamente significativa (,01) y al analizarlas en muestras independientes se concluye que existen diferencias significativas en ambas variables entre hombres y mujeres, entre estudiantes de primaria y secundaria y entre estudiantes de ámbitos urbanos y rurales. De esta manera se inicia el proceso de evaluación sistemática de resultados anuales del proyecto “Comunidades de Aprendizaje” en las variables investigadas y se recomienda profundizar el estudio sobre todo en estudiantes mujeres de secundaria rural, donde se encuentran diferencias en relación a otras investigaciones.This research seeks to identify the relationship between the disposition to learn and democratic coexistence in students of school network of "Comunidades de Aprendizaje" project in Peru according to their demographic variables (sex, educational level, location area of the school). It also investigates whether there are significant differences for these same variables in independent samples that consider these demographic factors. This is a quantitative research, with nonexperimental, correlational descriptive design. A special instrument was designed for this research. A total of 9944 students answered this censal survey, participating all students, from 3º of primary to 5º of high school engaged in Literary Circles in any of the 43 schools of the project located in 7 regions, both in urban and rural areas. The descriptive results show high and very high levels for the disposition to learn and democratic coexistence. These two variables show considerable and highly significant (,01) positive correlation (,678) and when analyzing them in independent samples, there are significant differences in both variables between men and women, between primary and secondary students and between students of urban and rural areas. In this way, the process of systematic evaluation of the annual results of the “Comunidades de Aprendizaje” project in the variables investigated begins. And also, it is recommended to deepen the study especially in rural female students, since there differences in relation to other investigations.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucionalUMCHreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHAprendizaje dialógicoComunidades de aprendizajeDisposición al aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Disposición al aprendizaje y convivencia democrática en el proyecto "comunidades de aprendizaje" en escuelas públicas del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGestión EducativaUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoMaestriaMaestría en Gestión EducativaMaestría en Gestión Educativa191027ORIGINAL97.Omura y Yamanija_Tesis_Maestría_2019.pdf97.Omura y Yamanija_Tesis_Maestría_2019.pdfapplication/pdf878973https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/1/97.Omura%20y%20Yamanija_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf9b14d1cf28a9cf91b08867026e3d3253MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT97.Omura y Yamanija_Tesis_Maestría_2019.pdf.txt97.Omura y Yamanija_Tesis_Maestría_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain212364https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/3/97.Omura%20y%20Yamanija_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.txtbb5efbb4608f4cf4cd969daec1bf4a47MD53THUMBNAIL97.Omura y Yamanija_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpg97.Omura y Yamanija_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4282https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3196/4/97.Omura%20y%20Yamanija_Tesis_Maestr%c3%ada_2019.pdf.jpg44f9f23ad9d7c2e1781b97dc3ad80c35MD5420.500.14231/3196oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/31962022-10-26 21:27:42.035Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).