Gestión curricular para la práctica de valores en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 40220 Héroes del Cenepa del Distrito de Paucarpata – Arequipa
Descripción del Articulo
La gestión curricular con la formación en valores deben ser acciones que se realicen diariamente en las instituciones educativas para consolidar una convivencia positiva y democrática y la consolidación de una cultura de paz que se refleje en la familia, el hogar y la sociedad en general. La cultura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Plan formativo en valores Convivencia democrática Cultura de paz Liderazgo pedagógico Trabajo en equipo y colaborativo Mejora continua de los aprendizajes Clima escolar |
Sumario: | La gestión curricular con la formación en valores deben ser acciones que se realicen diariamente en las instituciones educativas para consolidar una convivencia positiva y democrática y la consolidación de una cultura de paz que se refleje en la familia, el hogar y la sociedad en general. La cultura y los acontecimientos pasados heredados, ha generado una cultura de violencia y de conflictos en los diferentes ámbitos y dimensiones de la vida que no permite una convivencia sana, con actitudes y comportamientos positivos. En el presente Plan de Acción se ha priorizado las conductas referidas a la práctica diaria de los valores por los estudiantes, dentro y fuera de la institución educativa, la importancia que estos ejercen para la construcción de una cultura de paz y mejoramiento de los niveles de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa N° 40220 Héroes del Cenepa – Distrito de Paucarpata – Arequipa, Esta priorización es el resultado de las jornadas de reflexión por los bajos niveles de los aprendizajes y del análisis de las diversas fuentes de información existentes en la institución educativa y otras instituciones del contexto social. La finalidad del presente Plan de Acción es generar una cultura de trabajo en equipo, colaborativo y de paz, previniendo los altos índices de violencia e inseguridad que se presentan diariamente en el contexto social, además de los problemas sociales y conflictos que alteran la salud física y mental de los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).