Exportación Completada — 

Gestión de la planificación curricular para el desarrollo de competencias/capacidades y evaluación formativa del nivel secundario en la institución educativa 40202 Charlotte del distrito de Yura - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como propósito y motivación profesional y personal que mediante el liderazgo pedagógico pretendemos mejorar la gestión en la planificación curricular para el desarrollo de competencias y capacidades, mediante la implementación del plan de fortalecimiento de capacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agramonte Zapana, Simón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/879
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Desarrollo de competencias y capacidades
Evaluación formativa
Secundaria
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como propósito y motivación profesional y personal que mediante el liderazgo pedagógico pretendemos mejorar la gestión en la planificación curricular para el desarrollo de competencias y capacidades, mediante la implementación del plan de fortalecimiento de capacidades docentes; con la participación e involucramiento de la mayoría de integrantes de la comunidad educativa (directivos, docentes, padres de familia y estudiantes) de la I.E. 40202 Charlotte, del Distrito de Yura La metodología utilizada en el presente trabajo, por ser un plan de acción es de corte cualitativo, es de tipo descriptivo - propositivo y el diseño es de investigación acción; en el diagnóstico realizado para identificar nuestro principal problema se ha utilizado la técnica del árbol de problemas y la técnica de la entrevista a profundidad y la problemática priorizada ha sido la iineficiente gestión de la planificación curricular para el desarrollo de competencias, capacidades, evaluación formativa y trabajo colegiado. Para solucionar esta problemática hemos propuesto implementar un plan fortalecimiento de capacidades docentes en nuestra IE. Para que el presente plan de acción sea viable y tenga sustento teórico, hemos incluido en el capítulo II referentes conceptuales de diferentes autores nacionales e internacionales, que le den soporte a nuestra alternativa priorizada, además hemos incluido experiencias anteriores que nos van servir de referencia en nuestro trabajo de investigación. Toda IE y el nuestro no podía ser la excepción, a nosotros los directivos nos tocado lidiar con situaciones de resistencia al cambio de algunos pocos docentes, pero con diversas estrategias como las jornadas de sensibilización se está superando estas debilidades, esto indudablemente nos ha servido de experiencia positiva, porque que nos hecho entender que ser líder pedagógico es muy importante para un directivo y de esta manera poder realizar las transformaciones necesarias que mejoren los aprendizajes significativos y logro de competencias de nuestros estudiantes “Charlotéanos”; estas buenas prácticas y el curso de segunda especialidad que nos proporciona el MINEDU, han sido clave desde mi punto de vista implementar el
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).