Planificación curricular y evaluación formativa en docentes de nivel secundario de una institución educativa de Moquegua 2023
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación, titulado "Planificación Curricular y su Relación con la Evaluación Formativa en los profesores de una Institución Educativa de Moquegua 2023", se enfoca en revisar la estrecha correlación entre la planificación curricular y la evaluación formativa en el ámbit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación curricular Evaluación formativa Programación anual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio de investigación, titulado "Planificación Curricular y su Relación con la Evaluación Formativa en los profesores de una Institución Educativa de Moquegua 2023", se enfoca en revisar la estrecha correlación entre la planificación curricular y la evaluación formativa en el ámbito educativo local. Su objetivo central es explorar cómo una planificación curricular sólida puede impactar en la calidad y eficacia de la evaluación formativa, y de qué forma influye la relación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Utiliza un enfoque correlacional y una metodología que involucra encuestas a docentes de Moquegua. Los resultados se examinan desde perspectivas cuantitativas para ofrecer una comprensión integral. El interés de esta investigación en el ámbito educativo local radica en la identificación de prácticas y patrones que optimizan la conexión entre planificación y evaluación. Los hallazgos contribuirán a mejorar la calidad de la planificación curricular y su afinidad con la evaluación formativa puede potenciar la efectividad del proceso educativo, alineándolo con las necesidades de los estudiantes. Este estudio busca mejorar la excelencia educativa en Moquegua y promover enfoques pedagógicos más enfocados y eficaces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).