Programa tertuliteratos para incrementar conductas prosociales en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar una propuesta pedagógica para incrementar conductas prosociales en estudiantes de cuarto año de educación secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador. Esta investigación es explicativa cuantitativa, de tipo propositiva-aplicada, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Huaman, Yuriko Luzmila, Papuico Patricio, Cristina Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción social
Comportamiento social
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo desarrollar una propuesta pedagógica para incrementar conductas prosociales en estudiantes de cuarto año de educación secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador. Esta investigación es explicativa cuantitativa, de tipo propositiva-aplicada, la población beneficiaria está conformada por 80 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 15 y 17 años. En la investigación se elaboró el Programa Tertuliteratos basado en el empleo de las tertulias literarias dialógicas que presentan como cimiento el diálogo para incrementar conductas de respeto, sociabilidad, empatía y liderazgo. La propuesta fue validada por seis expertos obteniéndose un coeficiente V Aiken de 1, por lo que se considera idónea para incrementar conductas prosociales. Por lo tanto, se concluye que el programa Tertuliteratos es una alternativa idónea para incrementar las conductas prosociales en estudiantes de cuarto año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).