Programa escolar viva: para mejorar la sensibilidad social de los alumnos con problemas de agresividad de educación secundaria de las Instituciones Educativas N.º 43009 María Ugarteche de Mac Lean y el Buen Pastor de la ciudad de Tacna, año 2015

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue validar el programa escolar “Viva”, como estrategia educativa para mejorar la sensibilidad social de los alumnos con problemas de agresividad de educación secundaria de las instituciónes educativas María Ugarteche de Maclean y el Buen Pastor de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Delgado, Luis Ernesto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3526
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alumno de escuela secundaria
Agresividad
Interacción social
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue validar el programa escolar “Viva”, como estrategia educativa para mejorar la sensibilidad social de los alumnos con problemas de agresividad de educación secundaria de las instituciónes educativas María Ugarteche de Maclean y el Buen Pastor de la ciudad de Tacna. La metodología implica un diseño pre experimental, con un solo grupo, compuesto por 229 alumnos pertenecientes a ambas instituciones, con pre test y pos test. Los instrumentos fueron diseñados por el investigador, consistió en un cuestionario de 10 ítems, 4 videos con 2 ítems de respuesta y una ficha de observación; para el experimento se diseñó el programa escolar “Viva” con 24 temas. El resultado en el pre test reveló una media de 29,34 puntos que según la escala es un nivel bajo, luego de la experiencia, el post test revela una media de 36,04 puntos que significa nivel regular de sensibilidad social, La prueba de hipótesis “t” revela un p valor 0,00 < 0,05, que demuestra una diferencia significativa entre el pre y post test, por lo que, se rechaza la hipótesis nula; existiendo un incremento de la sensibilidad social de 24,2 a 29,7 puntos. Con lo cual, concluimos que el programa escolar “Viva” logra mejorar la sensibilidad social de los alumnos de ambas instituciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).