La técnica creación espontánea colectiva y la producción de cuentos en las alumnas de cuarto año “C” del nivel secundario de la Institución Educativa “María Ugarteche de MAC – LEAN” de Tacna, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar el nivel de producción de cuentos de las alumnas con la aplicación de la técnica creación espontánea colectiva. Consiste en crear cuentos en forma grupal y espontánea, con el fin de mejorar en la elaboración de la estructura del cuento,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2775 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Alumno de escuela secundaria Cuento |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar el nivel de producción de cuentos de las alumnas con la aplicación de la técnica creación espontánea colectiva. Consiste en crear cuentos en forma grupal y espontánea, con el fin de mejorar en la elaboración de la estructura del cuento, considerando sus elementos como el tiempo, espacio, personajes y el tema. A través de los resultados presentados en tablas y figuras, tanto del pre y postest, se concluye que la técnica creación espontánea colectiva permite mejorar el nivel de producción de cuentos de las alumnas, y se recomienda a los docentes del área de comunicación emplear esta técnica en sus instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).