Influencers y el comportamiento de los adolescentes del primero y segundo grado de secundaria de la I.E 43009 Maria Ugarteche de Mac-Lean, Tacna 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se enmarca en el desarrollo de los influencer y el comportamiento de los adolescentes del primero y segundo grado de secundaria de la I.E María Ugarteche de Mac-Lean, el enfoque de la investigación es de carácter básico, con un diseño no experimental y de tipo transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Copaja, Alexandra Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3393
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Comportamiento
Incidencia
Influencer
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se enmarca en el desarrollo de los influencer y el comportamiento de los adolescentes del primero y segundo grado de secundaria de la I.E María Ugarteche de Mac-Lean, el enfoque de la investigación es de carácter básico, con un diseño no experimental y de tipo transversal, adoptando un nivel descriptivo debido a la ausencia de manipulación de la información recopilada. El objetivo central consistió en analizar la incidencia de los influencers en el comportamiento de los adolescentes, examinando los contenidos difundidos en sus plataformas de redes sociales. La población es de 220 adolescentes matriculados de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 140 adolescentes de los primeros dos grados de la Institución Educativa María Ugarteche de Mac-Lean. A través de narrativas, se identificaron percepciones y preferencias en relación con sus influencers favoritos, además de establecer patrones de comportamiento influenciados por dichas figuras. La técnica utilizada para recopilar datos fue la encuesta, implementada a través de un cuestionario compuesto por 15 preguntas por cada variable, sirviendo como herramienta de evaluación durante el proceso de recolección de datos. Finalmente utilizando el método estadístico de Rho de Spearmann se obtuvo con coeficiente de correlación de 0.880 con un nivel de significativo menor a 0.05, concluyendo que hay una incidencia significativa entre los influencer y el comportamiento en los adolescentes, se descubrió que los adolescentes consideran a los influencers como un modelo significativo en la formación de su percepción de sí mismos, su forma de hablar, vestir, comportarse y pensar. Esta incidencia que tienen se extiende a la percepción personal, comportamiento y relaciones sociales de los adolescentes de la I.E María Ugarteche de Mac-Lean, Tacna, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).