Programa Aprendo Graficando con geogebra para desarrollar la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de tercero de secundaria de una Institución Educativa de Surquillo
Descripción del Articulo
La propuesta pedagógica Aprendo graficando tiene como objetivo desarrollar la competencia matemática de Resuelve problemas de forma, movimiento y localización de estudiantes de tercero de secundaria de una institución pública de Surquillo. Se elaboró una tesis propositiva, de nivel explicativo y dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geometría Matemática Programa informático didáctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La propuesta pedagógica Aprendo graficando tiene como objetivo desarrollar la competencia matemática de Resuelve problemas de forma, movimiento y localización de estudiantes de tercero de secundaria de una institución pública de Surquillo. Se elaboró una tesis propositiva, de nivel explicativo y diseño cuantitativo, para la validación de la propuesta pedagógica se empleó el diseño instrumental. El grupo de estudio estaba conformado por estudiantes entre 13 a 15 años. Se desarrolló el programa Aprendo Graficando basado en el enfoque de resolución de problemas mediante el uso de tecnologías de la información o software. Se determinó la validez del programa mediante la técnica del juicio de expertos, la cual estuvo integrada por 7 magísteres del área. El coeficiente obtenido de la V de Aiken fue de 0.95 y se concluyó que la propuesta pedagógica cumple con el objetivo de desarrollar la competencia. Finalmente, el programa Aprendo Graficando es una propuesta que motiva e incentiva al estudiante a la resolución de problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de tercero de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).