Programa musicolo, conociendo los sonidos para mejorar el conocimiento fonológico en niños de 5 años de una Institución pública de educación inicial de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo diseñar el programa Musicolo, conociendo los sonidos con el objetivo de mejorar el conocimiento fonológico en niños de 5 años de una institución educativa pública del nivel inicial de Miraflores. Esta investigación es explicativa, de tipo propositiva-aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Chacón, Lucero Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Conocimiento fonológico
Música
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como objetivo diseñar el programa Musicolo, conociendo los sonidos con el objetivo de mejorar el conocimiento fonológico en niños de 5 años de una institución educativa pública del nivel inicial de Miraflores. Esta investigación es explicativa, de tipo propositiva-aplicada, y se ha utilizado un enfoque cuantitativo; además, esta propuesta está dirigida a niños de 5 años. Para determinar la validez de contenido del programa se empleó el juicio de expertos y un instrumento la Universidad Marcelino Champagnat. El programa pedagógico se fundamenta en el método musical Willems y cuenta con 24 sesiones de aprendizaje distribuidas en cuatro secciones: conocimiento de rimas, conocimiento silábico, conocimiento intrasilábico y conocimiento fonémico. Se concluyó que las actividades propuestas, materiales y recursos eran apropiados para que las maestras de Educación Inicial puedan aplicarlos con el fin de mejorar el conocimiento fonológico de los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de una institución educativa pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).